San Luis Potosí, SLP.- A través del programa de control sanitario que realiza la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) a Bancos de Sangre, Servicios de Transfusión Sanguínea y Farmacias con venta de medicamento controlado se garantiza que la población tenga accesos a medicamentos y productos sanguíneos como plasma, plaquetas de la más alta calidad, seguros y sin riesgos a la salud.
Uno de los aspectos que se vigilan en cuanto a normatividad sanitaria, es que todo banco de sangre y servicio de transfusión cuente con un libro de registro donde quedan plasmados los procedimientos de donación y aplicación de sangre mientras que, las farmacias con venta de medicamento controlado deben tener un libro de control respecto a la venta de estupefacientes y psicotrópicos.
Los libros de registro y de control deben ser autorizados por la COEPRIS según lo establece el Capítulo XII apartado C de la Sexta Edición de la FARMACOPEA de los Estados Unidos Mexicanos, así como la NOM 253 SSA1-2012 además deben estar foliados, empastados y cocidos de manera que impidan la separación de hojas y deben contener columnas específicas para el registro de datos como la fecha de movimiento, nombre del medicamento, cantidad entre otros.
Durante el 2024 en COEPRIS se atendieron 108 solicitudes para la autorización de libros de control de estupefacientes y psicotrópicos además de autorizar un total de 42 libros de registro de bancos de sangre. En caso de requerir asesoría los responsables de bancos de sangre y farmacias pueden acudir al Centro Integral de Servicios ubicado en la calle 05 de Mayo #1485 Barrio de San Miguelito o bien en los Centros Integrales de Servicios de las Jurisdicciones Sanitarias ubicadas en los municipios de Matehuala, Rioverde, Ciudad Valles, Tancanhuitz, Tamazunchale y en la Delegación de Villa de Pozos.
Los documentos necesarios para el trámite de libro de registro o de control son: Formato de Servicios de Salud debidamente requisitado, copia del Aviso de Responsable Sanitario, los libros a autorizar, además de copia de la Licencia Sanitaria para Farmacia Hospitalaria o Servicio de Transfusión o de Banco de Sangre emitida por la autoridad sanitaria federal (COFEPRIS).