Miércoles 12 de Febrero de 2025 | Aguascalientes.
negocios

Sufriría industria automotriz más por aranceles

Agencia Reforma | 12/02/2025 | 10:34

La industria automotriz nacional enfrenta el mayor riesgo entre los demás sectores ante los aranceles propuestos por el Presidente estadounidense Donald Trump, alertó Moody's Ratings.

Consideró que la incertidumbre en torno a la implementación de los aranceles podría desalentar futuras inversiones e innovaciones.

"Un arancel de 25 por ciento a las importaciones mexicanas de automotores haría que esos productos fueran menos competitivos en el mercado estadounidense, lo que aumentaría el riesgo de una menor demanda, una caída de la producción y pérdida de empleos", advirtió la calificadora en un reporte publicado este martes.

En su documento "Las tensiones arancelarias aumentan el riesgo para los automóviles, la red eléctrica y el apetito crediticio de bancos", Moody's destacó que la industria contribuye con alrededor de 3.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de México y los fabricantes exportan gran parte de su producción a Estados Unidos.

Por lo tanto, los aranceles también alterarían la cadena de suministro automotriz altamente integrada de América del Norte, lo que provocaría retrasos y mayores costos para los fabricantes.

"Los fabricantes de autopartes como Nemak -que obtiene aproximadamente la mitad de sus ingresos de Norteamérica (15 por ciento de Estados Unidos y 38 por ciento de México)- probablemente busquen otros mercados de exportación y cambien los centros de producción", advirtió Moody's.

Aunado a ello, el aumento de los costos de los vehículos y las autopartes frenaría la demanda de los consumidores.

Otros sectores como las FIBRAs y bancos están moderadamente expuestos a los aranceles.