El Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida que considera el T-MEC podría ser renovado por Estados Unidos, lo que meterá mayor presión a México en ese tema, consideraron expertos consultados.
La semana pasada, Jamieson Greer, nominado para ser el Representante Comercial de EU, señaló durante una comparecencia ante el Senado que protegerá el Mecanismo e incluso que lo mejorará.
"Si bien falta definir la estructura del Departamento del Trabajo, lo dicho por Greer permite prever que lejos de reducirse el control y sanción de las violaciones de derechos fundamentales en instalaciones cubiertas por el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida, con el Gobierno de (Donald) Trump se incrementará", subrayó Pablo Franco, abogado laboral.
Esta visión, dijo, impedirá y sancionará actos de represión en contra de las personas que defiendan y ejerzan sus derechos laborales colectivos en busca de mejores salarios.
Para Germán de la Garza, socio director de Fisher Phillips, a México se le exigirá más sobre temas de derechos colectivos y se convertirá en uno de los países más observados por el Gobierno de Trump.
"Van a ser todavía más exigentes en cuanto a las condiciones que desde una perspectiva laboral se van a establecer para México, específicamente en cuanto al tema de derechos colectivos y sindicalización, que han sido la parte medular de los mecanismos de respuesta rápida, que derivaron de la renegociación del T-MEC.
"México continuará siendo el país más observado y muy enfocado a ciertos sectores industriales -como el automotriz, autopartes, manufactura, minería y servicios-, sin duda va a haber más exigencia y eso mete a una olla de presión adicional a la industria del País", opinó De la Garza.
"La información que hemos venido obteniendo de estos procedimientos es que no necesariamente había debida fundamentación para que fueran hacia adelante, esa va a ser una constante, seguramente se abrirán más y de manera más incisiva pero no quiere decir que en México se esté infringiendo la ley", subrayó.
Según el Representante Comercial de Estados Unidos, a través del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del TMEC, se han favorecido a 36 mil trabajadores. Y se recuperaron 6 millones de dólares en indemnización para los afectados.