San Luis Potosí, SLP.- El incremento en el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) ha impactado directamente en el costo de las multas de tránsito en la capital potosina, generando sanciones más elevadas para los conductores que infringen el reglamento. En lo que va del año, las infracciones más recurrentes han estado relacionadas con el estacionamiento indebido, especialmente en lugares prohibidos y espacios exclusivos para personas con discapacidad.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la capital, las multas que más se han levantado en 2025 corresponden a conductas como:
Estacionarse en bahías, rampas o espacios exclusivos para personas con discapacidad: Esta es la infracción más recurrente y conlleva una multa de 50 UMA’s, equivalente a 5,657.00 pesos.
Así, estacionarse en doble fila es otra de las faltas más comunes que afecta la movilidad y puede generar accidentes. Su sanción es de 10 UMA’s, es decir, 1,131.40 pesos.
También el uso de banquetas como estacionamiento, esta infracción impide la libre circulación de peatones y genera riesgos, por lo que también es sancionada con 50 UMA’s, equivalentes a 5,657.00 pesos.
La obstrucción de cocheras: Afecta a otros conductores y puede generar conflictos vecinales. Su multa es de 20 UMA’s, es decir, 2,262.80 pesos.
En ese sentido el titular de la corporación, Juan Antonio Villa, enfatizó la importancia de respetar el reglamento de tránsito no solo para evitar una sanción económica, sino para garantizar la seguridad de todos los actores viales, incluyendo peatones, ciclistas y motociclistas.
“Más allá del cobro de las multas, es fundamental que la ciudadanía respete los espacios de estacionamiento, pues con ello garantizamos la integridad de todos y prevenimos accidentes. La movilidad segura es una responsabilidad compartida”, expresó el funcionario.
El aumento en el costo de las sanciones, derivado del ajuste de la UMA, busca reforzar la cultura vial y mejorar el orden en las calles de la capital potosina. Sin embargo, las autoridades insisten en que el cumplimiento de las normas debe ser una cuestión de conciencia y civismo, más que de sanción.
Con este llamado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana reitera su compromiso con la seguridad vial y exhorta a los automovilistas a respetar las normas de tránsito para evitar infracciones que, además del gasto que representan, pueden poner en riesgo la vida de otras personas.