Martes 11 de Febrero de 2025 | Aguascalientes.
internacionales

Elon Musk quiere el control de OpenAI; presenta oferta de 97 mil 400 mdd

Excélsior | 10/02/2025 | 21:00

Un consorcio de inversores liderado por el multimillonario Elon Musk está ofreciendo 97.400 millones de dólares para comprar la organización sin ánimo de lucro que controla la startup de inteligencia artificial OpenAI, informó el lunes el Wall Street Journal.
 
La oferta intensifica una larga batalla entre el presidente ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, y Musk sobre el futuro de la startup en el corazón de un auge de la tecnología de IA generativa.
 
El abogado de Musk, Marc Toberoff, dijo que presentó la oferta a la junta de OpenAI el lunes, según el informe.
 
"Es hora de que OpenAI vuelva a ser la fuerza del bien de código abierto y centrada en la seguridad que una vez fue", citó el WSJ a Musk en una declaración proporcionada por Toberoff. "Nos aseguraremos de que eso ocurra".
 
Ilustración futurista de una junta corporativa donde un holograma de inteligencia artificial representa la oferta de $97.4 mil millones por OpenAI, destacando la fusión de tecnología y negocios.
 
OpenAI, Musk, Toberoff y Microsoft MSFT.O, que respalda OpenAI, no respondieron de inmediato a las peticiones de Reuters para hacer comentarios.
 
La oferta está respaldada por la empresa de IA xAI de Musk, que podría fusionarse con OpenAI tras un acuerdo, informó el WSJ.
 
Musk cofundó OpenAI con Altman en 2015, pero la abandonó antes de que la empresa despegara. Más tarde, en 2023, fundó la empresa competidora de IA xAI.
 
OpenAI está tratando ahora de pasar de ser una entidad sin ánimo de lucro a una con fines de lucro, lo que dice que es necesario para asegurar el capital necesario para desarrollar los mejores modelos de inteligencia artificial.
 
El año pasado, Musk presentó una demanda contra OpenAI y Altman, afirmando que los fundadores de OpenAI se pusieron en contacto con él en un principio para financiar una entidad sin ánimo de lucro centrada en el desarrollo de IA para beneficiar a la humanidad, pero que ahora estaba centrada en ganar dinero.
 
N. de la R. La oferta de Elon Musk para adquirir OpenAI por 97.400 millones de dólares representa un giro significativo en la historia de la compañía, especialmente considerando su salida en 2018 y su posterior creación de xAI en 2023. Sin embargo, existen varios factores clave que podrían influir en el desenlace de esta propuesta:
 
Microsoft y su inversión en OpenAI: Microsoft ha invertido más de 13.000 millones de dólares en OpenAI y tiene un acuerdo estratégico que le otorga acceso prioritario a sus modelos de IA para integrarlos en productos como Azure y Copilot. Cualquier intento de compra de OpenAI por parte de Musk podría enfrentar oposición legal y financiera por parte de Microsoft, que probablemente buscará proteger su inversión.
 
El modelo de gobernanza de OpenAI: OpenAI opera bajo un esquema híbrido en el que su junta directiva supervisa tanto la entidad sin fines de lucro como su brazo comercial. La venta de la organización completa requeriría la aprobación de la junta y posiblemente una renegociación con inversores actuales.
 
El debate sobre el código abierto: Musk ha sido un fuerte crítico de la transición de OpenAI hacia un modelo más cerrado y con fines de lucro. Sin embargo, el desarrollo de IA de código abierto no está exento de riesgos, ya que podría facilitar el acceso a modelos avanzados sin los controles adecuados. Empresas como Meta han adoptado enfoques de código abierto con modelos como Llama, pero con ciertas restricciones para mitigar usos indebidos.
 
La postura regulatoria: Dado el creciente escrutinio gubernamental sobre la IA, cualquier movimiento de adquisición de OpenAI por parte de Musk podría generar investigaciones antimonopolio, especialmente en EE.UU. y la Unión Europea. Musk ya enfrenta presiones regulatorias con sus otras compañías, como Tesla y X (antes Twitter).
 
El futuro de xAI: Si la fusión entre OpenAI y xAI se concretara, se abriría la posibilidad de una integración de sus desarrollos. xAI ha presentado su propio modelo, Grok, integrado en X, pero aún está lejos de la adopción masiva de productos como ChatGPT.
 
Dado el contexto, la viabilidad de la oferta de Musk dependerá de cómo reaccionen Microsoft, los reguladores y la propia junta de OpenAI.