Sábado 19 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
columnas

Nuestra sociedad

Dr. Jaime Chalita Zarur | 10/02/2025 | 16:33

Una sociedad solidaria y sólida, avanza civilizadamente al progreso. Una sociedad dividida y confrontada, avanza sostenidamente a la decadencia y retroceso, convirtiéndose en esclava per se de propios y extraños.

Nuestra Ciudad representa el lugar donde nuestra sociedad ha evolucionado y a pesar de todo, lo sigue haciendo. Pero San Luis Potosí no solo es la mancha urbana y la zona metropolitana, también lo es todo el Estado, con sus cuatro zonas.

La migración, no solo es al país del Norte, también lo es, a las ciudades grandes. Las concentraciones de personas según la Organización de las Naciones Unidas, para 2050, el 70% se concentrará en las ciudades que cada día aglutinan más personas y la convivencia es más complicada, no solo por la movilidad, también, por la misma convivencia.

Tendríamos que propiciar entornos muy favorables, haciendo esfuerzos por generar una relación social amigable ante una realidad que nos está atormentando y, que los problemas que enfrentamos, sino hacemos lo suficiente, crecerán y nos seguirán emocionando como núcleo social.

Espacios inteligentes, convivencia social apta, transformar nuestra Ciudad en el hogar común y, más allá, la zona metropolitana, es un deber que no puede esperar más.

La ciudades inteligentes obedecen a más sociedad y menos gobierno, buscando en todo que las personas, haga de su estilo de vida, el cumplimento de la ley y, entonces, la participación ciudadana activa ocupando las nuevas tecnologías.

Nuestra zona conurbada está compuesta por los municipios más cercanos: Soledad, Villa De Reyes, Mezquitic, Cerró de San Pedro y por supuesto nuestra Ciudad Capital.

En la concurrencia de estos municipios, son muchos temas, prácticamente todos los de la vida cotidiana pero, resaltan: salud, educación, transporte, movilidad, trabajo, comercio, servicios,igualmente seguridad y desde luego, esparcimiento.

Un equilibrio en los temas que nos ocupan y desde luego nos preocupa sería excelente. Desafortunadamente, no tenemos una sociedad que converja en lo necesario mínimamente exigible a los gobiernos y en una sociedad dividida, todo es convulso.

Esquiroles, traidores, intereses mezquinos y más, es lo que se da en la decadencia de las personas. ¿Y tú estás dispuesto a cambiar o, seguir en el pleito doméstico ciudadano?

@jaimechalita