Martes 11 de Febrero de 2025 | Aguascalientes.
locales

Alistan foro sobre derecho de consulta a personas con discapacidad

Plano Informativo | 10/02/2025 | 16:07

San Luis Potosí, SLP.- La Directiva del Congreso del Estado llevará a cabo el Foro sobre el Derecho de Consulta de las Personas con Discapacidad, en las instalaciones del Centro de las Artes de la Capital del estado, el próximo 13 de Febrero de 2025 de las 11.00 a las 13.00 horas, informó el presidente diputado Cuauhtli Fernando Badillo Moreno.
 
El objetivo principal es profundizar en la importancia de tener una Ley de Consulta a Personas con Discapacidad en nuestro estado, para cumplir el derecho establecido en la Convención sobre Derechos de las Personas con Discapacidad.
 
Este foro busca ser un espacio de reflexión y diálogo que permita avanzar en la construcción de una sociedad más inclusiva y equitativa. La participación de todos será enriquecedora y contribuirá a facilitar el efectivo derecho a la consulta de este sector de la población, señaló el legislador.
 
Se tendrá la participación de destacados especialistas en el tema, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias, como Amalia Eva Gamio Ríos, vicepresidenta del Comité de Personas con Discapacidad de la ONU, quien se unirá de manera virtual.
 
Paula Ximena Méndez Azuela, secretaria de Estudio y Cuenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; Luis Fernando Cabrera Peñaloza, integrante de la Dirección de Promoción de los Derechos de las Personas con Discapacidad de la Unidad General de Conocimiento Científico y Derechos Humanos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
 
El diputado Cuauhtli Badillo dijo que se espera la participación de varios colectivos con propuestas interesantes ya que no existe un marco regulatorio y normativo para las consultas, de tal manera que es importante ir avanzando en este sentido y que las personas ayuden a su construcción.
 
Añadió que “el Congreso del Estado trabaja en la organización de las consultas sobre diversas leyes como la de Movilidad, Educación Inclusiva, Salud Mental y Pueblos y Comunidades Originarias, que podrían realizarse a la par de las sesiones itinerantes programas en las cuatro zonas del estado”.
 
Sobre el tema presupuestal para la realización del foro y de las consultas, en el primer caso dijo que no tendrá ningún costo para el Poder Legislativo y, en el segundo, la Junta de Coordinación Política ya tiene acercamientos con la Secretaría de Finanzas para una represupuestación.