San Luis Potosí, SLP.- La LXIV Legislatura del Congreso del Estado de San Luis Potosí llevó a cabo la Firma de Convenio de Colaboración con la Universidad Intercultural de San Luis Potosí.
Firmaron este convenio, los diputados Héctor Serrano Cortés, presidente de la Junta de Coordinación Política, el diputado Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, presidente de la Directiva del Congreso del Estado, y el Maestro Héctor González Picazo, Encargado de Rectoría, de la Universidad Intercultural de San Luis Potosí.
El diputado Cuauhtli Badillo Moreno, presidente de la Directiva del Congreso del Estado, manifestó que esta firma de convenio tendrá resultados positivos tanto para el Poder Legislativo como para la Universidad Intercultural, a fin de desarrollar acciones de vinculación con este ente universitario, en el desarrollo de diversos proyectos de investigación y difusión de la cultura.
Dijo que con esto se facilitará el acceso de las instituciones a los respectivos investigadores, con la finalidad de generar el apoyo a los trabajos de los mismo, así también sirva de apoyo a las comisiones del Congreso del Estado en áreas como la traducción de lenguas originarias para la participación de los pueblos originarios en la vida política del estado.
Por su parte, el Maestro Héctor González Picazo, de la Rectoría de la Universidad Intercultural de San Luis Potosí, señaló que la Universidad Intercultural tiene como propósito ampliar y diversificar las oportunidades de acceso a la educación superior y acercar la oferta educativa a la población, promoviendo una formación integral, pertinente y con equidad, impulsando un modelo de educación intercultural a través de las funciones de investigación, formación, vinculación y difusión de la cultura.
Añadió que esta institución apoya en las acciones de pertinencia y equidad educativa, con especial atención a pueblos originarios, inclusión social e igualdad de género.
En sus intervenciones, las diputadas Roxanna Hernández, y Brisseire Sánchez reconocieron la labor realizada por la Universidad Intercultural del Estado, como una institución de educación superior que brinda oportunidades para estudiantes de los municipios de Cárdenas, Cerritos, Charcas, Ciudad Valles, Matehuala, Matlapa, Tamazunchale, Tamuín, Tancanhuitz, Tanquián y Villa de Reyes, a través de sus diferentes carreras, por lo que este convenio permitirá fortalecer las acciones de vinculación y comunicación con sus egresados.
Estuvieron presentes también, el diputado Carlos Arreola Mallol, Director del Instituto de investigación y Evaluación Legislativa; y las diputadas Dolores Robles Chaires, Leticia Vázquez, Diana Ruelas Gaitán, Nancy Jeanine García, Gabriela López Torres, Jacquelinn Jauregui Mendoza, y Mireya Vancini Villanueva