Martes 11 de Febrero de 2025 | Aguascalientes.
nacionales

Rechaza Tamaulipas 'abrazos' a los delincuentes

Agencia Reforma | 10/02/2025 | 14:37

Durante la Administración del Gobernador morenista Américo Villarreal no ha habido abrazos a la delincuencia en Tamaulipas, aseguró el titular de Seguridad, el General Sergio Chávez.
 
 Sin embargo, en el inicio de la gestión de Villarreal, en octubre de 2022, cambiaron la estrategia frontal contra el crimen organizado en Tamaulipas por la del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador de "los abrazos, no balazos".
 
 "Perdón, nunca ha habido abrazos (a la delincuencia)", afirmó el mando estatal tras ser cuestionado en torno a que si se habían terminado los abrazos a los delincuentes, luego de que se ha recrudeció la narcoviolencia.
 
 "Aquí en Tamaulipas, en la presente administración, con la delincuencia no ha habido abrazos", reiteró.
 
 Durante las últimas semanas, Tamaulipas sufre un aumento de la violencia, que incluye dos muertes por explosión de minas terrestres en San Fernando, así como homicidios y el reciente fallecimiento del empresario José de la Luz Martínez, en Reynosa.
 
 Chávez aseguró que una prueba de que en Tamaulipas no hay abrazos a la delincuencia son los constantes ataques del crimen organizado contra elementos de la Guardia Estatal, principalmente en la región fronteriza, en municipios como Reynosa, Río Bravo y en La Ribereña.
 
 "Lo prueba la cantidad de compañeros que han perdido la vida y lo prueba también por otro lado las bajas que se han surgido", dijo.
 
PIDE AMÉRICO A EU CONTENER CRUCE ILEGAL DE ARMAS
 
 El Gobernador Américo Villarreal pidió a las autoridades y agencias de Estados Unidos que cada vez sea mayor la contención en la importación ilegal de armas hacia México, luego de que el gobierno del país vecino demandara frenar el flujo migratorio y de estupefacientes en medio del inicio de las repatriaciones llevadas a cabo por el Presidente Donald Trump.
 
 Villarreal señaló que esperan reciprocidad del gobierno estadounidense tras el acuerdo con la Presidenta Claudia Sheinbaum de enviar 10 mil efectivos de la Guardia Nacional a la frontera, de los cuales 750 arribaron la semana pasada a Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros.
 
 "Para complementar las condiciones de los flujos migratorios, la contención de estupefacientes y también en reciprocidad y que, esperamos cada vez sea mayor por por parte de las autoridades americanas en la contención en la importación ilegal de armas a nuestro país, ¿verdad?", aseveró.
 
 Por su parte, el Secretario de Seguridad Pública en Tamaulipas, el General Sergio Chávez García, advirtió que el decomiso de armas va la alza en la entidad.
 
 "Casi a diario se localizan fusiles de asalto que son asegurados y puestos a disposición de la autoridad correspondiente", manifestó. "Andamos más o menos con un promedio semanal como de unas 10 armas por parte de nosotros".
 
 Américo aseguró que el flujo por las repatriaciones que inició Trump no ha variado en mucho con su antecesor, Joe Biden.
 
 El Mandatario morenista dijo que de los 130 repatriados diarios antes de la Administración de Trump, actualmente reciben a 160.