Martes 11 de Febrero de 2025 | Aguascalientes.
negocios

Subiría en EU inversión mexicana en inmuebles

Agencia Reforma | 10/02/2025 | 11:15

La posibilidad de que Estados Unidos aplique aranceles de 25 por ciento a México y Canadá impulsaría que algunos mexicanos de alto poder adquisitivo invirtieran en el sector inmobiliario de esa nación.

Fernando de Núñez y Lugones, CEO de Vertical Developments, dijo que la medida provocaría que México recibiera menos remesas y una salida de capitales.

"Esto podría generar una devaluación del peso y este conflicto provocará que personas de altos ingresos migren su capital de México a Estados Unidos para proteger sus recursos y diversificar sus inversiones", sostuvo en entrevista.

Lo anterior beneficiaria al sector inmobiliario estadounidense, agregó.

Por otra parte, expuso que la compañía ha observado un aumento de intensión de compra por parte de mexicanos desde mediados del año pasado.

"Por ejemplo, la búsqueda en internet y las visitas a los centros de venta se incrementaron 27 y 18 por ciento, cada uno, mostrando mayor interés", acotó.

Recordó que originalmente los mexicanos compraban en California y Texas, y ahora han volteado a Florida, donde representan 6 por ciento de las nuevas compras internacionales, señalan datos de Miami Association of Realtors.

De Núñez y Lugones detalló que los mexicanos compran generalmente propiedades de alto nivel, como segunda residencia para su retiro.

Según la Asociación Nacional de Realtors (NAR), el capital mexicano representó 11 por ciento del total de compradores internacionales en bienes raíces de EU entre abril de 2023 y marzo de 2024.