Martes 11 de Febrero de 2025 | Aguascalientes.
negocios

Mejorarán repatriados productividad: Femsa

Agencia Reforma | 10/02/2025 | 10:49

La contratación de paisanos que regresan a México permitirá a las empresas reducir la rotación y mejorar su productividad, consideró Roberto Campa, director de Asuntos Corporativos de Femsa.

En entrevista la semana pasada, explicó que su empresa ya ha tenido experiencia en la contratación de refugiados de otros países y eso ha mejorado el ambiente laboral en la firma.

"Nosotros en Femsa contratamos a casi 4 mil migrantes refugiados a partir del 2019 y se midió el resultado de esa contratación: mejoró en términos de rotación, productividad, en términos de ambiente laboral, de inclusión de las empresas, es un ganar-ganar. 

"En el caso de los repatriados mexicanos, pienso que va a ser tan bueno o mejor de lo que fue en el caso anterior", aseguró Campa, uno de los organizadores del sector privado del Programa de Inclusión Laboral de Repatriados en México.

Detalló que en la reunión que sostuvo el sector privado con la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, se comprometieron a que opere desde hoy el portal donde se publicarán las vacantes.

Manifestó que ya son 100 empresas las que se han sumado a este programa.

"Estaremos dando a conocer cómo vamos, pero estoy seguro que estaremos muy por arriba de las expectativas que se han anunciado.

"En el reporte de la semana pasada eran más de 100 (las que se han sumado) la respuesta de las empresas de todos los sectores, de todos los ramos ha sido muy positiva", expuso.

Miguel Ángel Silva, del Colegio de Contadores Públicos de México, recordó que el Gobierno dará seguridad social temporal a los repatriados que no encuentren empleo de manera inmediata.

"No es que en automático los repatriados al ingresar al país vayan a incorporarse al mercado formal de manera automática, es decir, que las empresas ya los estén contratando, eso se va a dar en la medida que lleguen, se estabilicen, si llega sola la persona o llegue con su familia. Esas personas pueden solicitar la  incorporación al régimen obligatorio del Seguro Social, solo a las prestaciones en especie del seguro de enfermedades y maternidad", comentó.

Dijo que este es un seguro muy completo que abarca todos los niveles de atención, desde básico hasta especialidades, incluyendo maternidad, riesgo de trabajo, invalidez y vida, entre otros aspectos.

"Es una modalidad de aseguramiento temporal. Las primeras deportaciones apenas empiezan y todavía quedan once meses para saber qué cantidad de personas se van a deportar. Este seguro tiene la restricción que solo aplican para mexicanas y mexicanos deportados", subrayó.

Aclaró que este seguro termina cuando los paisanos se incorporan a un trabajo formal y el empleador será el encargado de darlos de alta al IMSS.