Lunes 10 de Febrero de 2025 | Aguascalientes.
locales

La Voz de... La cultura llegará a todos los rincones

Plano Informativo | 10/02/2025 | 01:36

Llevaremos la cultura a la Fenapo

El titular de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado, Mario García Valdez, explicó que “Nuestra agenda es institucionalizar y poder traer nuevos eventos culturales, por lo que incluso lo estoy platicando muy de cerca con el patronato de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) para que dentro de las actividades de la feria, del Teatro del Pueblo, que podamos incorporar uno o dos eventos de perfil cultural”.

Señaló que “Más allá de nuestra agenda institucionalizada, nuestro propósito es generar este año nuevas actividades, nuevos eventos, además de que vamos a estar muy alineados con las políticas del gobierno federal”.

Detalló que la nueva administración de la Secretaría de Cultura, “De verdad está muy activa y una de las líneas más importantes que traen es la atención a nuestras comunidades indígenas, a nuestros artesanos, por lo que ya va a haber una categoría de artistas para las artesanías que desarrollan y promover no sólo la presentación, sino que la actualización”.

 

Crearemos corredores culturales

García Valdez dijo que está en proyecto ya “La generación de corredores entre varios estados y varias regiones del país, para poder generar acciones con la federación, que van en la línea de la profesionalización de los gestores culturales, la conservación de las lenguas que están en peligro de extinción, la preservación de los saberes tradicionales y su certificación”.

Señaló que “Por ello se está poniendo especial atención en la generación de un modelo de certificación, que sería a nivel federal, para saberes tradicionales”.

Explicó que “El apoyo a las mujeres indígenas, particularmente el apoyo a la literatura y poesía indígena, así como la promoción de actividades dirigidas a los niños de comunidades indígenas, están en la agenda federal, por lo que también forman parte de la agenda potosina”.

El titular de Secult dijo que “Hay un nuevo programa de la mano de la federación, en donde San Luis Potosí va a estar participando de manera muy activa, y yo espero que pronto podamos tener los términos de referencia, o sea, las instrucciones de cómo van a operar las convocatorias, quiénes son los públicos y los objetivos de las mismas, es decir, los requisitos. Entonces, estamos en espera de recibir algo de la federación”.

 

Este mes estamos recordando a Julián Carrillo

García Valdez dijo que “Hay temas, por ejemplo, que son absolutamente locales, como la conmemoración de los 150 años del natalicio de Julián Carrillo. Para conmemorarlo tuvimos la presentación de un documental sobre Julián Carrillo que fue musicalizado con una de las arcas construidas por el mismo compositor. Tuvimos además el concierto de la Orquesta Sinfónica y tengo que decirles que este año particularmente vamos a poner mucho énfasis en la desertificación.

 

Queremos impulsar la cultura en los municipios

Mario García señaló que también se está poniendo particular atención a municipios como Ciudad Valles, en donde “Vamos a generar eventos en el Centro Cultural de la Huasteca, como un fondo de desarrollo cultural. Aquí tenemos unas instalaciones extraordinarias que tenemos que darles más uso y más aprovechamiento”.

Dijo que “Por supuesto, en el interior de la Huasteca, en la Zona Media, en la Zona del Altiplano, vamos a poner mucho más énfasis en el tema de la desertificación de la actividad cultural, tanto de la región, como local, para llevarles nuevas expresiones, tanto de San Luis como de otras latitudes y poner nuevamente en marcha la creatividad de los habitantes, encaminada a las bellas artes.

 

Actividades de la agenda local

Entre los eventos que se tienen agendados para lo que resta del mes, dijo Mario García, está la Lectura de Textos Literario y Poesía por el 33 aniversario del Taller Libre de Literatura del Museo Othoniano que se llevará a cabo esta noche en la Casa Museo Manuel José Othón.

Pero también tendremos el miércoles por la mañana, la continuación del ciclo Silvia, que es un homenaje a la estrella Silvia Pinal, con la película Simón del Desierto, esto en la Casa de Cultura del Barrio de San Miguelito.