David Medrano | Plano Informativo | 09/02/2025 | 16:45
San Luis Potosí, SLP.- Las operaciones que realizan establecimientos de servicio de hospedaje en el Pueblo Mágico de Catorce, pero a través de plataformas, ha impactado con severidad a la hotelería formal, expuso Sonia Segovia, vicepresidenta de la Asociación Estatal de Hoteles y Moteles Zona Altiplano.
Varias fincas de particulares han sido intervenidas para que puedan ofrecer el hospedaje, en algunos casos sin cumplir con la totalidad de un servicio de calidad, como es el caso de fincas ubicadas en las inmediaciones del túnel de Ogarrio, hacia la plaza principal, en donde propiedades de dimensiones reducidas, fueron habilitadas para brindar el servicio de hospedaje.
La representante de la AEHM admitió que en ese Pueblo Mágico ha comenzado a proliferar el hospedaje a través de servicios de plataforma no regulados, que absorben la afluencia turística, por ello pidió una regulación en las operaciones de esos servicios de plataforma, que operan, en algunos casos, sin revisiones o certificaciones que conceden autoridades de protección civil o sanitarias.
Al tratarse de la primera ciudad en ser declarada Pueblo Mágico en San Luis Potosí, opinó que también debe ser ejemplo de la regulación de las diferentes modalidades de hospedaje disponibles.