Lunes 10 de Febrero de 2025 | Aguascalientes.
locales

Secretaría de las Mujeres fortalecerá políticas públicas de género

Plano Informativo | 09/02/2025 | 15:23

San Luis Potosí, SLP.- La diputada Leticia Vázquez Hernández señaló que será un gran acierto la creación de la Secretaría de las Mujeres e Igualdad de Género, propuesta por el gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, con lo cual se fortalecerán las políticas públicas en atención a las mujeres potosinas.

“La Secretaría de las Mujeres será un órgano más especializado para la atención en diversas áreas, como la justicia, la psicología y el ejercicio pleno de los derechos de las mujeres, con lo cual se puede ir avanzando en mayores oportunidades”.

Señaló que, si bien, actualmente se cuenta con el Instituto de las Mujeres, con esta iniciativa para elevarla a rango de Secretaría de las Mujeres, se fortalecerán sus funciones y atribuciones, con el propósito de reforzar su capacidad para diseñar, dirigir, coordinar, ejecutar y evaluar programas, políticas públicas, estrategias y acciones relativas a la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres.

“Además de que al ser secretaría, se va a contar con subsedes en las cuatro zonas del estado, se va a abrir más hacia el interior del estado y van a estar mejor organizadas, yo creo que eso va a brindar una mejor atención a las mujeres, con más personal, más recursos también para poder atenderlas”.

En el mismo sentido, la legisladora consideró que se fortalecerán las acciones del Centro de Justicia para las Mujeres del Estado, asegurando una mejor alineación y coordinación con las políticas y programas específicamente dirigidos a la igualdad de género.

Además, se busca contar con una mejor coordinación institucional en la toma de decisiones gubernamentales y ejecución de acciones; mejor coordinación entre las distintas dependencias y entidades de los tres órdenes de Gobierno, optimizando recursos y esfuerzos para lograr un impacto en el diseño y aplicación de sus políticas públicas; mayor capacidad de operar programas asistenciales, brindando apoyo directo a las mujeres, adolescentes y niñas en situación de vulnerabilidad; mejor atención y prestación de servicios integrales, multidisciplinarios y transversales bajo la directriz de una misma dependencia en pro de las mujeres, adolescentes y niñas.