En dos municipios de Zacatecas, líderes del PAN, PRI, PVEM y Nueva Alianza cobraron "diezmos" a trabajadores por, al menos, 453 mil pesos.
Durante cinco años, el INE investigó cómo los dirigentes quitaron sueldos a través de la nómina, una operación similar a la que hizo la hoy Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, cuando era Alcaldesa de Texcoco.
Por ello, dio vista a la FGR y a la Unidad de Inteligencia Financiera para que determine los delitos.
La denuncia la realizó la Auditoria Superior de Zacatecas en 2019, sobre el desvió de recursos de trabajadores de los municipios de Villanueva y Tlaltenango a cuentas de líderes de partidos en 2017, lo cual es ilegal.
En el primer caso, se detectó que el Ayuntamiento de Villanueva, en ese entonces presidido por el priista Jorge García Vera, de la alianza PRI-PANAL, desvió de la nómina 499 mil 896 a dirigentes municipales de esos dos partidos, así como del PAN y PVEM.
Sin embargo, el INE únicamente pudo comprobar la aportación de 68 trabajadores a esos cuatro institutos políticos, por un monto de 453 mil pesos.
De estos, 193 mil 867 pesos pararon a la cuenta de quien ese momento era líder de Nueva Alianza en Villanueva, José Carmelo Loera Serrano; 167 mil 269 al entonces presidente del PRI, Abel Rojero Heredia; 49 mil al dirigente del PVEM, Juan Antonio Méndez Márquez, y a su homólogo del PAN,
Diego Alfonso Dávila Rodríguez, 7 mil 651 pesos.
Mientras que en el municipios de Tlaltenango, se detectó el desvió 60 mil 683 pesos de la nómina de trabajadores a líderes locales del PAN y PRI, pero el INE únicamente logró comprobar que 35 mil 110 pesos fueron a la cuenta de Rosalba de la Torre, líder municipal del PAN.
"Estas prácticas desafortunadas afectan a sectores de personas trabajadoras que en muchas ocasiones se encuentran en una posición de subordinación y son forzadas de manera arbitraria, incluso, en contra de nuestra Constitución", advirtió la consejera Carla Humphrey, presidenta de la Comisión de Fiscalización.
Por ello, al PAN se le impuso una multa por 85 mil 522 pesos; al PRI por 334 mil 538; al PVEM por 98 mil 403; y a Partido Nueva Alianza Zacatecas por 387 mil 734 pesos.