Agencia Reforma | 09/02/2025 | 11:43
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) aseguró 312 barberías y estéticas, como parte de la Operación Atarraya, enfocada en el combate de negocios con vínculos con grupos criminales.
Agentes ministeriales ejecutaron órdenes de cateo en establecimientos de 20 municipios por posibles vínculos con grupos delictivos.
La FGJEM señaló que los negocios asegurados eran utilizados para el trasiego de narcóticos o como centros de reunión para planeación o vigilancia de autoridades, actividad conocida como "halconeo".
Los operativos se realizaron de manera simultánea en Atizapán, Chalco, Chimalhuacán, Cuautitlán México, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Metepec, Naucalpan, Nezahualcóyotl y Nicolás Romero.
También en San Mateo Atenco, Tecámac, Tenancingo, Tenango del Valle, Texcoco, Tlalnepantla, Toluca, Tultepec, Tultitlán y Valle de Chalco.
Sin embargo, propietarios de barberías se manifestaron ayer para denunciar que los agentes "sembraron" sustancias ilícitas en los inmuebles o que colocaron sellos de aseguramiento cuando estaban cerrados.
Las cámaras de seguridad de un negocio ubicado en la Delegación Santiago Miltepec, en Toluca, grabaron el momento en que policías de Investigación entran en grupo y uno de ellos arroja al piso un envoltorio.
"Llegaron a decir que habían reportado anónimamente y entonces empezaron a revisar, casualmente al último encontraron una servilleta con seis o siete coquitos, nada de mariguana explícita, y yo dije 'estoy negado, esto no es mío'", explicó Armando Esquivel, dueño del establecimiento.
"No contaban con que tenía cámaras de seguridad, voy a revisarlas y efectivamente se ve cuando la persona, a la hora de ingresar, avienta la bolsita, y qué casualidad que casi cuando se van, con el pretexto de que movieron un póster, ahí sale el envoltorio. Pusieron un sello y tengo que presentarme el martes en la mañana para ver qué procede".
Ese y otro video, en el que se observa la misma forma de operar de los agentes, fueron difundidos en redes.
Al respecto, la Fiscalía estatal informó que tenía tres denuncias por presuntas irregularidades, por lo cual inició investigaciones internas.
La Operación Atarraya en el Estado de México inició en diciembre del año pasado con revisiones a bares, chelerías y centros nocturnos.
En dos fases, fueron asegurados 482 establecimientos de ese tipo en 48 municipios.