Tendencia al alza se mantiene
Las infecciones respiratorias agudas (IRAS), neumonías y bronconeumonías incrementaron en diferentes porcentajes, sobre todo a finales de año con la entrada de la época invernal en San Luis Potosí, esto de acuerdo a datos de la Dirección General de Epidemiología (DGE) de la Secretaría de Salud del Gobierno Federal, la tendencia continúa en las primeras cuatro semanas epidemiológicas en la entidad.
En el 2023 las IRAS enfermaron a 362 mil 178 personas, dato menor a los 413 mil 555 pacientes atendidos en el 2024, lo que equivale a un aumento del 14%, 51 mil 377 contagios más, por lo que 2024 cerró fuerte en cuanto a este tipo de infecciones.
Tendencia de incremento continúa en 2025
Para 2025, de acuerdo al boletín de epidemiológico de la semana dos, donde ya se da cuenta de casos correspondientes a este año, en el periodo del 5 al 11 de enero, se registraron 9 mil 773 casos de IRAS, una disminución respecto a la misma semana pero del año 2024 donde se presentaron 11 mil 049 casos.
Para la semana tres, que va del 12 al 18 de enero, la cifra de casos se incrementó la cifra en 883 casos, quedando en 11 mil 932, aunque la cifra fue inferior a la registrada el año pasado en la misma semana, donde se presentaron 24 mil 942 casos.
Mientras que para la semana cuatro, del 19 al 25 de enero, hubo una ligera disminución de casos al presentarse 11 mil 750, 182 casos menos, y cifra muy inferior a los presentados en la misma semana del 2024, cuando se registraron 40 mil 140 casos.
Covid-19 e influenza
El Covid-19 y la influenza mantuvieron prácticamente la misma incidencia epidémica en el 2024 en comparación con el 2023, año en el que se confirmaron 254 casos y 26 muertes por Covid-19; y 60 contagios y un deceso por influenza.
Para el 2024 la situación epidémica no cambió mucho, pues se confirmaron 382 casos y 26 muertes por Covid-19; y 28 contagios y un deceso por influenza. Es decir, aumentaron 50 por ciento los casos de coronavirus y disminuyeron 53 por ciento los de la influenza.
En este 2025, hasta la semana cuatro se registran 128 casos de neumonías y bronconeumonías, y solo un caso de Covid-19; en cuanto a influenza hay 78 casos más de los presentados en la misma semana del 2024, donde hubo 34.
Los reportes precisan que en el 2023 se documentaron 3 mil 106 personas con neumonías y bronconeumonías, cifra inferior a las 3 mil 453 del año pasado, es decir, un aumento del 11 por ciento, 347 casos más.
Aumentan enfermedades respiratorias
A finales de 2024 y principios de 2025 aumentaron las infecciones respiratorias en San Luis Potosí, en alrededor de un 40%, según confirmó el infectólogo Arturo Ortiz Álvarez, quien refirió que aunque no existe una recomendación generalizada para toda la población, el uso del cubrebocas sigue siendo una herramienta eficaz para prevenir la transmisión.
Cabe destacar que uno de los puntos clave es la recomendación de usar cubrebocas en lugares con aglomeración de personas, como hospitales y centros de salud, ya que el cubrebocas es especialmente útil para evitar contagios en entornos cerrados o de alta concentración de personas.