Domingo 9 de Febrero de 2025 | Aguascalientes.
negocios

Deportes en directo impulsan el negocio de Netflix

Milenio | 08/02/2025 | 13:54

Netflix lleva casi 20 años causando una disrupción en el negocio de la televisión, pero su innovación de programación más reciente ?eventos en vivo como el enfrentamiento de boxeo entre Mike Tyson y Jake Paul? es un estándar para las cadenas tradicionales desde la década de 1955.

Ahora, el grupo de streaming agrega a su oferta otro formato de la vieja escuela: los programas de entrevistas. En una presentación repleta de estrellas en Hollywood la semana pasada, anunció que el comediante John Mulaney lanzará en marzo un programa de variedades semanal en vivo llamado Everybody’s Live with John Mulaney.

?La expansión de la empresa streaming hacia la programación en vivo tiene como objetivo impulsar los ingresos de su incipiente negocio publicitario, otro de los pilares del modelo de televisión clásico. La compañía rompió su oposición de larga data a la publicidad con el lanzamiento de opciones más baratas con publicidad en 2022, un momento en el que los inversionistas estaban preocupados por la desaceleración del crecimiento de los suscriptores.

La pelea entre Tyson y Paul en noviembre fue el evento deportivo más transmitido en streaming en vivo de la historia, lo que llevó a un aumento de nuevos suscriptores de Netflix, mientras que dos partidos de la NFL en Navidad, uno con una actuación de Beyoncé en el medio tiempo, generaron hasta 180 millones de dólares (mdd) en publicidad en Estados Unidos, según Bernstein.

Juntos, ayudaron a impulsar a Netflix a un récord de 19 millones de nuevos suscriptores en el trimestre más reciente, lo que elevó su total a más de 300 millones.

El impulso continuó en el nuevo año. El mes pasado, Netflix estrenó su transmisión en vivo semanal de Raw de World Wrestling Entertainment (WWE), producto de un acuerdo de 5,000 mdd que se alcanzó entre las dos compañías el año pasado. WWE dijo que sus audiencias en Netflix son del doble del tamaño de su antiguo acuerdo en la televisión tradicional.

El acuerdo de 10 años con la WWE era el ejemplo perfecto del tipo de programación en vivo que Netflix buscaba, dijo Bela Bajaria, su directora de contenido. “Nos encanta hacer algo que sea ruidoso, que sea sorprendente, que realmente pueda crear un montón de conversación”, dijo al Financial Times.

El impulso de la programación en vivo coincidió con una fuerte racha para la compañía. El precio de sus acciones aumentó 83 por ciento en 2024 y ya registró un aumento de 10 por ciento más para llegar a 981 dólares en lo que va de año. Sin embargo, algunos analistas de Wall Street dicen que tiene espacio para seguir subiendo.