Sábado 8 de Febrero de 2025 | Aguascalientes.
nacionales

Abordan seguridad fronteriza Semar, Defensa y Comando Norte

Agencia Reforma | 08/02/2025 | 11:44

Los titulares de Marina y Defensa, el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles y el General Ricardo Trevilla Trejo, respectivamente, conversaron con el General Gregory M. Guillot, del Comando Norte de Estados Unidos, sobre la seguridad fronteriza.
 
 El Comando Norte indicó que durante las llamadas se abordó el compromiso del Departamento de Defensa de apoyar los esfuerzos del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos a lo largo de la frontera.
 
 "El general Guillot sostuvo llamadas con el general Trevilla Trejo, secretario de Sedena, y el Almirante Morales Ángeles, Secretaría de Marina, para discutir los esfuerzos de cooperación en materia de defensa y seguridad nacional, incluido el compromiso del Departamento de Defensa de apoyar los esfuerzos del DHS a lo largo de la frontera sur de los EE. UU", indicó.
 
 "Durante las llamadas, se destacó la sólida relación de defensa y se reafirmó el compromiso común de mejorar la coordinación militar y la capacidad combinada para la defensa de Norteamérica", informó la Secretaría de Marina en un comunicado.
 
 El intercambio sucede tras el anuncio del Comando Norte sobre la construcción un Cuartel General de la Fuerza de Tarea Conjunta en la frontera sur.
 
 "Aproximadamente 140 miembros del personal de inteligencia de la Fuerza Conjunta han sido asignados al USNORTHCOM (Comando Norte de los Estados Unidos) como parte de la misión de reforzar la seguridad en la frontera sur de los Estados Unidos. Este personal de inteligencia proporcionará análisis de video de movimiento completo, análisis de contrarrestación y traducción al español a la Oficina de Inteligencia de la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos", indicó.
 
 El diálogo se dio también luego que por la mañana el Gabinete de Seguridad informó la detención de 116 personas y el decomiso de 35 armas de fuego, además de varias dosis de distintas drogas y dinero en efectivo, en los seis estados fronterizos con Estados Unidos.
 
 Lo asegurado fue resultado de la "Operación Frontera", puesta en marcha desde hace un par de días como parte de los acuerdos para posponer la aplicación de aranceles del 25 por ciento sobre artículos mexicanos para exportación.