El INE modificó la geografía electoral en cuatro estados, a fin de que sus distritos judiciales tengan casi el mismo número de votantes en la próxima elección judicial.
Se trata del Estado de México, Jalisco, Morelos y Tamaulipas, donde el número de electores por distrito variaba más del 20 por ciento, por lo que se buscó mayor equilibrio.
Debido al elevado número de jueces y magistrados que existen en dichas entidades, estas tuvieron que dividirse en distritos, a fin de que los ciudadanos voten en promedio por 10 cargos.
"(Modificar el trazo del distrito) asegura una representación ciudadana adecuada, que refleja tanto la proporcionalidad como la equidad del voto", indica el acuerdo aprobado en comisiones.
El INE afirmó que con esto se simplifica la distribución de cargos en los distritos y el diseño y producción de varios de los documentos electorales, entre ellos las boletas.
"Se facilita a la ciudadanía la emisión del voto. Se reduce la complejidad de los cómputos. Se atomiza el voto, beneficia a la persona electora al reducir las opciones por las que tiene que elegir, ya sea por subcircuito o conglomerados", justifica el organismo.
Esto no modifica los circuitos electorales o el número de distritos que se habían aprobado en noviembre, únicamente el trazo de los distritos al interior de dichas entidades.