Viernes 7 de Febrero de 2025 | Aguascalientes.
locales

El 40% de las Pymes no invierte en digitalización: Canaco

Plano Informativo | 07/02/2025 | 17:01

San Luis Potosí, SLP.- La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de San Luis Potosí expresa su preocupación ante los resultados del segundo estudio de digitalización de PYMES, presentado por Concanaco, que revela que el 40% de las pequeñas y medianas empresas en México no invierten en herramientas digitales. Esta falta de adopción tecnológica limita su crecimiento, reduce su competitividad y frena el desarrollo económico del estado.
 
"Es alarmante que un número significativo de empresas aún no vea la digitalización como una prioridad. Hoy en día, la transformación digital no es opcional, sino una necesidad para mejorar la productividad, ampliar mercados y fortalecer la rentabilidad de los negocios", declaró Fernando Díaz de León, presidente de Canaco-Servytur San Luis Potosí.
 
El estudio evidencia que las empresas que invierten en herramientas digitales logran, en promedio, un crecimiento del 22% en su facturación anual, mientras que aquellas que no lo hacen apenas alcanzan un incremento del 2.3%. Esto confirma que la digitalización es un factor clave para la sostenibilidad y expansión de los negocios.
 
En cuanto a la presencia digital, el 24.37% de las empresas con estrategias digitales mencionan que han atraído nuevos clientes gracias a su presencia en línea. Además, las ventas a través de comercio electrónico crecieron un 11% en el último año, con algunas empresas reportando aumentos de hasta el 50% en sus ingresos gracias a la digitalización.
 
"Desde Canaco-Servytur reiteramos nuestro compromiso de apoyar a los empresarios locales en su proceso de digitalización. Impulsaremos capacitaciones, asesorías y alianzas estratégicas que permitan a las PYMES potosinas acceder a herramientas tecnológicas y mejorar su presencia en el mercado digital", agregó Díaz de León.
 
La Cámara hace un llamado a las PYMES a afiliarse a este organismo empresarial y a aprovechar las capacitaciones y las oportunidades que ofrece la digitalización. La implementación de tecnologías digitales no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también abre nuevas oportunidades de negocio y fomenta la generación de empleo.