San Luis Potosí, SLP.- La Policía Cibernética del municipio de San Luis Potosí ha logrado avances significativos en la investigación sobre la reciente usurpación de identidad que sufrió el alcalde Enrique Galindo Ceballos en redes sociales, por lo cual, se espera que en los próximos días se den a conocer los resultados y, en caso de ser necesario, se proceda legalmente contra los responsables.
El propio alcalde confirmó que la instancia municipal ya está investigando el caso y dejó abierta la posibilidad de interponer una denuncia formal una vez que se tengan los resultados de la indagatoria. “Sí, de mi instancia la municipal, que además son muy buenos, ellos ya están investigando y de lo que resulte voy a presentar una denuncia, de lo que resulte”, afirma el alcalde capitalino.
El caso del edil capitalino pone en evidencia una problemática en auge dentro del ámbito digital: la suplantación de identidad en redes sociales. Este delito ha cobrado relevancia en los últimos años debido a su uso para la difusión de información errónea, fraudes o incluso extorsiones. Expertos en seguridad informática advierten que la usurpación de identidad puede ocasionar afectaciones a la reputación de los afectados, además de representar riesgos económicos y legales.
En el caso de figuras públicas como políticos o empresarios, estos incidentes pueden tener implicaciones aún más graves, ya que la desinformación generada puede influir en la opinión pública o ser utilizada con fines ilícitos.
Así mismo, la Policía Cibernética también ha detectado otros intentos de suplantación de identidad en el estado.
“En los últimos días se identificaron casos en los que se utilizan perfiles falsos para difundir información errónea relacionada con programas de bienestar del Gobierno Federal, en especial aquellos destinados a mujeres y vivienda” puntualizó el comandante Villa.
En este caso particular, la denuncia fue presentada por la Secretaría del Bienestar, que alertó sobre la intención de engañar a la ciudadanía mediante la suplantación de identidad. La intervención de la Policía Cibernética permitió bloquear el número que estaba siendo utilizado indebidamente y difundir un comunicado aclaratorio.
En cuanto al caso del alcalde, se ha identificado que el número utilizado para la suplantación no coincide con el número oficial que el propio Enrique Galindo ha hecho público. “Cualquier comunicación que provenga de un número diferente es fraudulentamente atribuida al alcalde”, advirtió Villa Gutiérrez.
Finalmente se espera que el avance en la investigación sobre la usurpación de identidad del alcalde Enrique Galindo Ceballos sienta un precedente en la lucha contra estos delitos y, en caso de confirmarse la responsabilidad de algún individuo o grupo, se apliquen las sanciones correspondientes conforme al Código Penal de San Luis Potosí.
Mientras tanto, las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para mantenerse alerta y denunciar cualquier actividad sospechosa en redes sociales, con el objetivo de prevenir la propagación de información falsa y proteger la seguridad digital de todos.