Viernes 7 de Febrero de 2025 | Aguascalientes.
nacionales

Carmona tenía desgaste por enfrentar denuncias: Gobernadora

Agencia Reforma | 07/02/2025 | 11:06

Uriel Carmona, como Fiscal General de Morelos, ya arrastraba con un desgaste derivado de los procesos penales en su contra, por lo que se promovió ayer mismo su remoción, informó la Gobernadora del estado, Margarita González (Morena).
 
 "Es una de las acciones que desde la campaña propuse (la destitución de Uriel Carmona), que era importante tener una Fiscalía que actuara de manera coordinada con el Gobierno del estado y las fuerzas de seguridad".
 
 "Y en ese sentido el Fiscal Uriel Carmona había ya tenido un desgaste muy importante por las denuncias que él tenía a nivel federal y era imposible sostener un Fiscal que estuviera yendo a firmar sus denuncias y sus procesos porque no es una buena imagen para el estado de Morelos y en ese sentido decidimos proponerle al Congreso del estado el nombramiento de una terna y de esa terna salió electo Edgar Maldonado", añadió.
 
 La remoción de Carmona fue avalada por el Congreso de Morelos y se dio horas después de que Carmona envío una solicitud de desafuero en contra del ex Gobernador Cuauhtémoc Blanco, por el delito de violación en grado de tentativa contra la media hermana del ex futbolista.
 
 -¿Está usted protegiendo al ex Gobernador Cuauhtémoc Blanco? ¿Se da la destitución del Fiscal por la denuncia que interpuso contra Blanco?, se le preguntó.
 
 "Es completamente falso. Yo creo que el Fiscal (Carmona) se sintió atrapado cuando supo que nosotros íbamos a tener mayoría en el Congreso y eso fue un salvavidas que pretendió usar él, la forma de presionar es muy su estilo de hacerlo, porque esa denuncia (contra Cuauhtémoc Blanco) ya la tenía desde 2023", respondió la Mandataria.
 
 "Entonces su obligación era haber hecho esa denuncia desde entonces, y siempre la uso como una forma de chantaje, entonces creo que fue un acto desesperado de su parte en lugar de un acto de justicia", contestó.
 
 En este sentido, advirtió que en Morelos se va a procurar la justicia en favor de las mujeres.
 
 "En cualquier circunstancia, creo que hay muchos expedientes empolvados en la Fiscalía, muchos, mucha gente ha venido conmigo, pues a reclamar justicia, y a quejarse de la Fiscalía durante todos estos meses y creo que va a ser una tarea enorme la que va a tener el nuevo Fiscal, por conocer todos y cada uno de los expedientes que seguramente va a haber (...) yo no voy a proteger a nadie ni mucho menos, es una tarea de la Fiscalía y cuando la justicia siga su curso pues nosotros vamos a respaldar".
 
 La Gobernadora reconoció que negoció con otros diputados en el Congreso local para contar con la mayoría calificada y remover a Carmona del cargo, principalmente con el PT.
 
 "Efectivamente, nosotros para la remoción del Fiscal teníamos solamente nuestros doce votos y se requería mayoría calificada, hicimos un trabajo de convencimiento a nivel federal, yo estuve en dos ocasiones con la dirigencia nacional del PT, pues trabajando con ellos explicándoles la circunstancia del estado, porque a veces nosotros en el estado estamos muy informados, pero a nivel federal pues no tienen la misma información".
 
 "Se les explicó, pues los problemas que nos ocasionaba tener un Fiscal en estas circunstancias, lo entendieron, el Comité Ejecutivo Nacional del PT apoyó la propuesta y tuvimos, además tuvimos otros dos votos que yo agradezco enormemente a esos dos diputados, a la diputada que ella fue muy clara para decirme 'este no es un voto del PRI, ese es un voto personal porque estoy convencida de la necesidad de ayudar al estado', y lo mismo el diputado Paco Sánchez (PAN), que si bien forma parte del bloque opositor a la mayoría del Congreso también estuvo muy consciente ya de la necesidad de transitar".
 
 El nuevo Fiscal General, Edgar Maldonado, es allegado a la Gobernadora Margarita González, pues hasta ayer era su Consejero jurídico, una práctica que ha sido criticada, respecto a la imposición de un "fiscal carnal".
 
 "Había una mala imagen de Uriel Carmona, él iba semanalmente a un proceso, es un Fiscal que fue puesto por el gobernador Graco Ramírez, no sé si ya lleva dos sexenios, prácticamente, o casi bueno un sexenio, y lo puso él también, tratando con una falta de respeto también al siguiente gobernador.
 
 "Yo en ese sentido voy a proponer una ley en donde el fiscal dure solamente el tiempo que dura el gobernador y eso lo vamos a proponer al Congreso próximamente, en el caso de nuevo fiscal, de Edgar Maldonado, por supuesto que es mi gente de mi confianza", reconoció González.
 
 También negó que el proceso de selección te Maldonado haya sido desaseado en el Congreso.
 
 "No es un proceso desaseado, hasta los panistas votaron por él, porque es una persona joven, reconocida por su integridad y ese es mi mejor perfil para un fiscal, una persona íntegra, porque el fiscal está todos los días o debe de estar todos los días en la Mesa de Seguridad", celebró González sobre "su nuevo fiscal".
 
Alista Morelos segundo paquete de denuncias contra gestión del Cuau
 
 González advirtió que el Gobierno del estado prepara el segundo paquete de denuncias en contra anomalías detectadas en la Administración de Cuauhtémoc Blanco.
 
 "Ya está prácticamente listo, se va a presentar al Fiscal Anticorrupción, que eso es lo que a nosotros nos corresponde y el seguimiento de las denuncias le corresponde, por supuesto a la Fiscalía.
 
 A mediados de enero el Gobierno de Morelos presentó denuncias penales y administrativas en contra de diversos servidores públicos que presuntamente permitieron el desvío de 40 millones de pesos durante la Administración de Cuauhtémoc Blanco, informó Edgar Maldonado, entonces consejero jurídico del estado y hoy Fiscal General del estado.
 
 El ex funcionario no precisó si en las denuncias está señalado el ex Mandatario morenista y actual diputado federal, aunque dijo que se trata de un primer bloque y que se irán presentando más casos en cuanto tengan los elementos necesarios.
 
 "La presentación de estas denuncias es por un monto aproximado, un desvío aproximado, un detrimento patrimonial al estado por aproximadamente 40 millones de pesos", indicó en Cuernavaca.
 
 "Esto se hará del conocimiento de las autoridades investigadoras tanto en materia penal como en materia administrativa".
 
 Los desvíos reportados en este primer bloque, detalló, son por irregularidades cometidas en las secretarías de Desarrollo Agropecuario; Infraestructura y Desarrollo Económico y Trabajo, así como en el Fideicomiso Lago de Tequesquitengo y el Fideicomiso Ejecutivo del Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo.
 
 "Se presenta este primer bloque con seis denuncias, cuatro en materia penal y dos en materia administrativa. Se presentarán los bloques y las denuncias que sean necesarias, siempre y cuando contemos con los elementos que sean necesarios", indicó.