San Luis Potosí, SLP.- El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, expresó la necesidad de analizar con detenimiento la iniciativa enviada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, al Congreso de la Unión en la que plantea la eliminación de la reelección en el país.
El edil potosino advirtió que en el caso de los municipios, donde los gobiernos tienen una duración de tres años, este tiempo es insuficiente para consolidar proyectos y dar continuidad a las acciones gubernamentales.
Galindo Ceballos argumentó que en caso de aprobarse la prohibición de la reelección, sería fundamental considerar la extensión del mandato de los alcaldes, como ocurre en otras entidades.
“Creo que la reelección ha sido muy positiva para San Luis Potosí, porque permite dar continuidad a los programas y evitar la curva de aprendizaje. Algunos proyectos iniciados hace tres años están a punto de consolidarse, y si se elimina la reelección, la única forma de compensarlo sería ampliar el periodo de gobierno de cuatro a cinco años”, comenta el edil.
El alcalde, Enrique Galindo insistió en que este ajuste permitiría que los gobiernos municipales se fortalezcan y ofrezcan resultados más sólidos a la ciudadanía. Añadió que espera que, en el marco de la discusión legislativa, se contemple esta posibilidad como parte de la reforma que impulsa la presidenta Sheinbaum.
En cuanto a la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum para eliminar el nepotismo en la administración pública, el presidente municipal de San Luis Potosí expresó su total respaldo a la medida, destacando que busca fortalecer la democracia y garantizar que el poder no sea utilizado en beneficio de familiares de funcionarios.
“El objetivo de eliminar el nepotismo es evitar que el aparato gubernamental se desvíe para favorecer a familiares. Es una medida saludable y necesaria para asegurar que las decisiones del gobierno estén enfocadas en el bienestar ciudadano y no en intereses personales”, afirmó.
Galindo subrayó que la transmisión del poder debe darse bajo principios estrictamente democráticos y sin injerencias que beneficien a personas cercanas a quienes ejercen el gobierno. En este sentido, recordó que la presidenta Sheinbaum fundamentó su propuesta en los principios de la Constitución de 1917 y en la lucha histórica del potosino Francisco I. Madero contra la reelección.
“Ayer la presidenta hablaba de la Constitución de 1917, y recordemos que el principio de ‘sufragio efectivo, no reelección’ es potosino, fue Madero quien lo impulsó desde aquí. Ahora solo queda esperar a ver en qué terminan sus iniciativas”, finaliza, el alcalde.