Los rescatistas que trabajan desde hace 918 días en la mina El Pinabete, en la localidad de Agujita, municipio de Sabinas, Coahuila, localizaron la mañana de este jueves, los restos óseos del décimo minero, el último que falta por rescatar.
En un comunicado, la Coordinación Nacional de Protección Civil informó sobre el hallazgo que dará lugar a acondicionar el sitio para el posterior rescate del cuerpo.
"A 918 días de intensas labores para la recuperación de los mineros de la mina 'El Pinabete' se informó que a las 9:15 horas del día de hoy, 6 de febrero, en la galería G5N6 Norte, se visualizaron los restos óseos correspondientes al décimo y último minero atrapado en ese pozo carbonífero", se informó.
"Se ha logrado observar un calzado con restos óseos en su interior, por lo que se procederá a implementar los trabajos necesarios para garantizar las condiciones de seguridad que especifica el Protocolo de Recuperación de Hallazgos Biológicos y continuar con la búsqueda y recuperación del total de los restos en la intersección de la galería G5N6 Norte y el tiro vertical número 2".
Fue la mañana del 3 de agosto del 2022 cuando una repentina inundación en la mina "El Pinabete atrapó a un grupo de mineros, algunos de los cuales alcanzaron a salir, mientras que 10 de ellos quedaron atrapados.
Durante los primeros días se realizaron labores para extraer el agua con la esperanza de que hubiera oportunidad de encontrar a todos o algunos con vida, pero nuevas entradas de agua imposibilitaron el rescate.
En consulta con los familiares de los mineros atrapados, el Gobierno federal optó por abrir una mina a cielo abierto en el sitio y, una vez tapadas las entradas de agua, iniciar el rescate de los cuerpos en las galerías ubicadas a unos 70 metros bajo la superficie.
A principios del 2024 se dieron los primeros hallazgos y el último se dio este jueves, aunque aún falta el rescate y posteriormente los análisis forenses y genéticos.