Viernes 7 de Febrero de 2025 | Aguascalientes.
nacionales

Adelanta MC voto contra Ley Infonavit en el Senado

Agencia Reforma | 06/02/2025 | 17:19

La bancada de Movimiento Ciudadano (MC) en el Senado de la República se deslindó del respaldo que sus correligionarios otorgaron en la Cámara de Diputados a la reforma a la Ley del Infonavit.
 
 El coordinador, Clemente Castañeda, explicó que el voto en contra se dará en función de que el grupo sigue albergando las mismas dudas que dieron origen al voto inicial el año pasado, cuando en el Senado se aprobó por primera vez.
 
 "Nos parece que hay un gran margen de discrecionalidad para que el dinero de los trabajadores pueda ser utilizado de manera incorrecta. Y esa duda no se ha despejado. Entonces, en principio la valoración del grupo parlamentario es mantenernos en contra, pero vamos a esperar a la discusión de las comisiones y a los posibles ajustes que se puedan hacer", planteó.
 
 Castañeda hizo saber que el grupo que encabeza había hecho la víspera una misma valoración y llegó a la conclusión de que la discrecionalidad en el manejo de los recursos sigue siendo un elemento que no debe perderse de vista.
 
 "Sin dejar de reconocer los avances y los cambios que son muy importantes, pero nos sigue preocupando de manera muy puntual la discrecionalidad del manejo de los recursos y el excesivo poder que se le otorga al director general por sus poderes de veto. Esos dos temas todavía persisten en la reforma actual y nos parece que se tiene que corregir. Si no se corrige eso, nosotros nos mantenemos en contra", avisó.
 
 En San Lázaro, la bancada naranja terminó por respaldar el dictamen, en la lógica de que se habían hecho ajustes al dictamen.
 
 Castañeda adelantó que la bancada tratará "de hacer todo lo que esté a nuestro alcance para que esto se siga corrigiendo. Repito, muy importantes los avances que hubo, las modificaciones al dictamen, pero todavía son insuficientes para nosotros."
 
 
Pide Anaya aclarar origen de reforma
 Por su parte, el coordinador de los panistas en el Senado, Ricardo Anaya, retó al oficialismo a dar a conocer qué hay detrás de la minuta para reformar al Infonavit, que, sostuvo, supone un beneficio para las instituciones bancarias.
 
 "No tenemos dudas de que hay intereses oscuros detrás de esa reforma. No se explica de otra manera. O sea, de cuándo a acá Morena tiene interés de defender a los bancos y perjudicar a los trabajadores. Por supuesto que hay ahí intereses económicos oscuros, sería muy bueno que nos dijeran específicamente quien les pidió que sacaran esa reforma", planteó el legislador.
 
 Con el contenido de la minuta, el gobierno federal pretende disponer de dos billones de pesos que los trabajadores han recaudado en las subcuentas de vivienda, indicó Anaya.
 
 "En donde está el corazón del atraco, ese no lo quieren modificar. Es el artículo que establece que el Infonavit puede disponer de todos los recursos bajo su administración, lo cual incluye la subcuenta de vivienda. Estamos hablando de que el Infonavit pueda disponer de más de dos billones del gobierno que no son del gobierno, son de los trabajadores", expuso.
 
 Además, el desempeño de la empresa que deberá ser creada luego de que el proyecto se avale en el pleno del Senado, no podrá ser analizada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), destacó el senador.
 
 "Lo que ellos pretenden es crear una empresa filial que a nadie le va a rendir cuentas, porque ni siquiera la ASF va a poder revisar lo que haga esta empresa, y nuestro pronóstico es que van a tronar esa empresa", explicó Anaya.
 
 Lo alarmante, resaltó, es que cuando la empresa no prospere, el dinero que se verá comprometido será el de los trabajadores.
 
 "Ya de entrada quieren usar 600 mil millones de pesos, pero ahí hay hasta dos billones de pesos", detalló.