Jueves 6 de Febrero de 2025 | Aguascalientes.
nacionales

Tres de cada 4 mexicanos rechazan colaborar con EU contra el crimen

EFE | 06/02/2025 | 14:02

Tres de cada cuatro mexicanos, un 74 %, están en contra de colaborar con Estados Unidos para combatir al crimen organizado tras la llegada de Donald Trump a la Presidencia de ese país, 28 puntos porcentuales más que el 46 % que rechazaba esta medida hace dos años, reveló este jueves una encuesta de El Financiero.
 
Según la opinión de la mayoría encuestada por el diario días después del regreso de Trump a la Casa Blanca, México "debe defender la soberanía nacional y no permitir que Estados Unidos se meta en los asuntos del país".
 
En contraste, solo un 24 % respalda la colaboración bilateral contra el crimen organizado, es decir, 29 puntos porcentuales menos que el 53 % que apoyaba esta idea en marzo de 2023, cuando el mandatario de Estados Unidos era Joe Biden.
 
Los que más apoyan la defensa de la soberanía se identifican como partidarios del oficialismo (77 %), seguidos por los apartidistas (73 %) y los opositores al Gobierno (64 %).
 
Además, este año el sondeo también consultó la opinión sobre emplear fuerzas militares de EE.UU. para combatir a los carteles mexicanos, sobre lo que un 62 % se manifestó en desacuerdo, y un 37 % de acuerdo.
 
Mientras que un 68 % considera "mal o muy mal" que Estados Unidos considere a los carteles como grupos terroristas internacionales, frente a un 26 % que lo ve "bien o muy bien".
 
La encuesta se realizó vía telefónica a 900 adultos del 23 al 27 de enero, con un nivel de confianza del 95 % y un margen de error del 3,3 %.
 
El miércoles, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, aseguró que ante las amenazas "intervencionistas" jamás permitirá que se viole la soberanía ni que "pisotee" la dignidad del pueblo, ante las recientes declaraciones de Trump.
 
Asimismo, en su conferencia de prensa este jueves, rechazó que México haya aceptado una mayor presencia de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, en inglés) para afrontar el narcotráfico como parte del acuerdo con Trump para pausar los aranceles.
 
Comentó además que se mantiene la expectativa de "buena colaboración siempre en el marco" de la soberanía y el respeto entre EE.UU. y México.
 
Apenas el lunes, Sheinbaum informó de un acuerdo con Trump de pausar por un mes la imposición de aranceles del 25 % a productos mexicanos que ingresen a Estados Unidos, a cambio de desplegar a 10.000 elementos de la Guardia Nacional de México en la frontera.