Estimadas amigas y amigos de plano informativo, ¿Alguna vez han escuchado el término "enoturismo"? Suena sofisticado, pero en realidad es algo mucho más cercano y disfrutable de lo que podría parecer a primera vista. Se trata de una forma de turismo que gira en torno al vino y todo lo que lo rodea, desde visitar viñedos y bodegas hasta conocer los procesos de producción y, por supuesto, catarlo en escenarios con paisajes espectaculares. Es una experiencia que involucra todos los sentidos, y en este mismo camino, nos lleva a disfrutar de la cultura, la gastronomía y la historia de las regiones que lo producen.
Este tipo de turismo ha tomado gran relevancia en los últimos años ya que lejos de ser algo exclusivo de los países con tradición vinícola, como Francia o España, en México cada vez más estados se han consolidado como destinos enoturísticos de calidad. Lugares como el Valle de Guadalupe en Baja California o la Ruta del Vino en Querétaro han sido pioneros en este tipo de experiencias, pero en los últimos años han surgido nuevas opciones que sorprenden por su calidad y autenticidad. Y aquí es donde vale la pena voltear a ver lo que está sucediendo en San Luis Potosí.
Quizá para muchos suene inesperado, pero nuestro estado ha desarrollado una actividad vitivinícola que va en crecimiento, con vinos que han comenzado a destacar en competencias nacionales e internacionales. Cada vez más personas descubren que aquí también hay viñedos con rincones especiales y paisajes para recordar, bodegas con producciones de gran calidad y una gastronomía que complementa toda esta experiencia. Por todo esto, es que ahora es un momento clave para impulsar el enoturismo en San Luis Potosí y posicionarnos en el mapa como un destino obligado para los amantes del vino y del turismo de experiencias.
Y es que, , más allá del placer de degustar un buen vino en su lugar de origen, el enoturismo es una oportunidad de desarrollo económico y cultural para el estado.Solo para darnos una idea, este tipo de turismo representa hasta el 80% de los ingresos de muchas pequeñas y medianas empresas vitivinícolas en el país, lo que lo convierte en un sector estratégico para el desarrollo ya que atrae visitantes, genera empleos y fortalece la identidad local al revalorar la tradición agrícola de cada región.
Pero para que esta actividad crezca y se consolide, es fundamental que haya apoyo. Desde la propia Ley de Turismo, es necesario reconocer e impulsar el enoturismo como una actividad prioritaria y facilitando programas de capacitación para que el sector siga creciendo. San Luis Potosí tiene un gran potencial para consolidarse como un destino enológico relevante, y apoyar esta industria no solo es una apuesta económica, sino una forma de fortalecer nuestra identidad y atraer a más visitantes.
El vino es historia, tradición y pasión embotellada. Y en San Luis Potosí tenemos el talento y el potencial para que nuestra tierra también se cuente a través de cada copa que se produce. Quizá sea el momento de levantar la vista y brindar por lo que se viene.
De corazón, gracias por su lectura.
Facebook: AranzaPuenteSLP Instagram: @AranzaPuenteslp