Jueves 6 de Febrero de 2025 | Aguascalientes.
local

Innovación educativa con sello de mujer en la UASLP

Plano Informativo | 06/02/2025 | 13:04

San Luis Potosí, SLP.- Con una antigüedad laboral de 25 años en la Universidad Autónoma de San Luis (UASLP), la doctora Azucena del Carmen Martínez Rodríguez, docente y secretaria académica de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) reconoció que durante su trayectoria profesional, a raíz de estudiar el Doctorado en Educación con énfasis en Tecnologías de Información, encontró mayor sentido a la investigación aplicada.
 
“Considero que el conocimiento, como parte de la ciencia que lo conjunta y estructura, es importante que pueda ser aplicado y además, obtener resultados óptimos. La Facultad representó una gran oportunidad de poner en práctica lo investigado”, compartió en entrevista.
 
Con el doctorado, Martínez Rodríguez tuvo la oportunidad de aplicar innovación y creatividad, diseñando y rediseñando de manera continua planes y programas de las 5 licenciaturas que se ofrecen en la FCA. Además, vivió la experiencia de diseñar junto a un equipo de trabajo, la implementación de la Licenciatura en Administración Industrial, primera oferta educativa no escolarizada bajo modalidad virtual de la UASLP.
 
“Me honra ser pionera en el diseño del primer programa virtual lanzado a nivel institucional, todo un reto porque no basta con tener el conocimiento, también debe implementarse. Gracias al rector, doctor Alejandro Zermeño, se pudo materializar este proyecto”, comentó.  
 
El camino por recorrer cuando se realiza investigación y se desea aplicar los conocimientos no resulta fácil, consideró. Y agregó que durante el desarrollo del proyecto se cuestionó la validez del esfuerzo por promover cambios, innovar, hacer cosas diferentes, romper esquemas tradicionales para ayudar mejor tanto a estudiantes, profesores, y a la sociedad.
 
Mencionó ejemplos de tenacidad y persecución de sueños imposibles para unos e inclusive ridículos para otros, como los que enfrentó la primera científica Marie Curie, o Matilde Montoya la primera mujer médica de México. “Seguramente encontraron muchos tropiezos, negativas a su trayectoria, estas mujeres allanaron el camino para las nuevas generaciones, no dudaron en continuar y con tenacidad lo lograron, como también lo podemos hacer las mujeres en la actualidad”, reflexionó.
 
Finalmente, la doctora Azucena del Carmen Martínez Rodríguez, manifestó que el reto es promover el trabajo en conjunto y lograr la meta o los objetivo trazados, que los valores puedan ser compartidos y entendidos por todos. Sin duda, el trabajo entre seres humanos es uno de los desafíos más grandes. “Invito a las mujeres en la ciencia, a las trabajadoras, emprendedoras, que persigan sus sueños y los materialicen a pesar de lo que se presente en el camino”, concluyó.