Jueves 6 de Febrero de 2025 | Aguascalientes.
nacionales

Liberan a ex subordinado de Cárdenas Palomino

Agencia Reforma | 06/02/2025 | 10:55

Un ex subordinado de Luis Cárdenas Palomino en la extinta Policía Federal (PF) quedó en libertad, luego que un tribunal federal determinara que no hay evidencia de que torturara a unos presuntos secuestradores, dos de ellos familiares de Israel Vallarta Cisneros.
 
 Después de un año y medio de estar preso en el Penal del Altiplano, el Segundo Tribunal Colegiado de Apelación de la Ciudad de México revocó la formal prisión dictada al ex agente Ricardo Cuatzo Lozano, por el delito de tortura.
 
 Cuatzo fue procesado el 27 de junio de 2023 por el ahora extinto Juzgado Sexto de Distrito de Procesos Penales Federales de la CDMX y la noche del pasado viernes abandonó el centro penitenciario de Almoloya de Juárez, confirmaron funcionarios judiciales.
 
 "Esas pruebas, al ser debidamente valoradas a través de su enlace lógico natural, revelan que no hay indicios que adminiculados entre sí lleven a la conclusión de que Ricardo Cuatzo Lozano, a título probable, haya ejecutado actos de tortura física o psicológica a las víctimas", sentenciaron los magistrados del tribunal en forma unánime.
 
 La Fiscalía General de la República (FGR) acusó al ex agente de haber torturado a Mario Vallarta Cisneros, Sergio Cortés Vallarta, y Eduardo y Ricardo Estrada Granados, presuntos miembros de la banda de secuestradores "Los Zodiaco".
 
 Los hechos habrían ocurrido en el operativo de captura de los supuestos plagiarios, registrado el 27 de abril de 2012 en la Colonia Carlos Hank González, de la Alcaldía Iztapalapa.
 
 De acuerdo con la sentencia, los magistrados concluyeron que si bien se acreditó que Cuatzo participó en ese operativo, la FGR no ofreció elementos que probaran su probable responsabilidad en el delito.
 
 El tribunal refiere que uno de los denunciantes identificó al acusado como participante en la acción policial, pero no le atribuyó las vejaciones a su integridad.
 
 "Tal reconocimiento es insuficiente para atribuir probable participación a Ricardo Cuatzo Lozano en el delito materia de consignación, pues, se insiste, no le atribuye haber ejecutado algún acto de tortura contra las víctimas, sólo reconoce que estuvo en el lugar de los hechos y que los detuvieron, lo que incluso no está en debate, pues ello también se obtiene del parte informativo de puesta a disposición y el propio imputado así lo reconoce", señala.
 
 En esta causa penal, un juez de distrito giró un total de 13 órdenes de aprehensión, incluido Cárdenas Palomino y otros ex agentes.
 
 La Fiscalía les acusó de supuestamente autorizar e infligir sufrimientos graves, físicos y síquicos, con el fin de obtener una confesión, ya que los detenidos denunciaron que los agentes les sometieron a golpes y maltrato psicológico, para que confesaran su participación en un secuestro.
 
 De un total de cinco indiciados que han sido aprehendidos, dos de ellos ya abandonaron la cárcel.
 
 Además de Cuatzo Lozano, en julio del año pasado la ex agente María Soledad Bonilla Tlaseca abandonó el Penal Federal Femenil de Morelos, aunque ella recuperó su libertad tras haber sido condenada a 3 años de prisión y tener por compurgada su sentencia.
 
 Los que continúan privados de su libertad son Cárdenas Palomino y los ex policías federales Maclovio Bárcenas Olmos y Marisela García Toledo.
 
 Los que están prófugos de la justicia son Rafael Mayorga Amador, Christian Arturo Fabila Molina, Alberto Jesús Cano Maldonado, Fernando Valdez Aparicio, Jaime Hazael Gutiérrez Valdez, Julio Ávila Mejía, Facundo Paul Huerta Pérez y Horacio Parra Rubio.