Las acciones de Alphabet, matriz de Google, se desplomaron hasta un 8 por ciento este miércoles, eliminando más de 200 mil millones de dólares en valor de mercado, después de que el gigante de las búsquedas revelara planes para un aumento masivo en el gasto relacionado con la IA a pesar de una desaceleración en los ingresos.
Google y otras empresas tecnológicas estadounidenses se enfrentan a un intenso escrutinio de los inversionistas por sus crecientes planes de gasto en IA después de que la startup china DeepSeek revelara el mes pasado que había entrenado un modelo por menos de 6 millones de dólares, supuestamente sin acceso al mejor hardware del proveedor de chips Nvidia.
Las acciones de Alphabet caían un 7.84 por ciento a 190.19 dólares. Si la liquidación de acciones se mantiene, borraría todas las ganancias de las acciones de Alphabet desde principios de año.
El director ejecutivo, Sundar Pichai, dijo el martes que Google destinaría la friolera cantidad de 75 mil millones de dólares en gastos de capital sólo en 2025, frente a los 52 mil 500 millones del año pasado y mucho más que la cifra esperada por los analistas.
"Si esta es la nueva tendencia de Alphabet, entonces los inversionistas deberían preocuparse", afirmó el analista de Davidson, Gil Luria.
Pichai dijo que DeepSeek había hecho "un trabajo muy, muy bueno", pero afirmó que los productos de inteligencia artificial de Google eran "algunos de los modelos más eficientes que existen". También defendió los planes de gasto de Google.
"El costo de utilizar la inteligencia artificial seguirá bajando, lo que hará factibles más casos de uso", añadió Pichai. "Y ese es el espacio de oportunidades".
Los ingresos de la división de computación en la nube de Alphabet aumentaron un 30 por ciento, menos que el alza del 35 por ciento del trimestre anterior de la compañía y peor de lo que esperaba Wall Street.
En general, la matriz de Google informó que los ingresos trimestrales aumentaron un 12 por ciento a 96 mil 500 millones de dólares, su tasa de crecimiento más baja desde 2023.
"Si bien el segmento de la nube generó un crecimiento de ingresos de más del 30 por ciento por segundo trimestre consecutivo, los resultados estuvieron ligeramente por debajo de las expectativas de los inversionistas", dijo el analista de Wedbush, Dan Ives, en una nota a los clientes. "Dicho esto, los comentarios de la gerencia fueron positivos e indicaron que la demanda superó la capacidad disponible en el trimestre".
"El ritmo más agresivo de inversión debería aliviar las limitaciones de capacidad a medida que la demanda de IA sigue aumentando", añadió Ives.
Google es uno de varios gigantes de las grandes tecnologías que han realizado importantes inversiones en infraestructura de inteligencia artificial mientras compiten contra China (y entre sí) para desarrollar modelos avanzados.