Jueves 6 de Febrero de 2025 | Aguascalientes.
negocios

Destaca México por nivel de gasto; sube casi 30% anual

Agencia Reforma | 05/02/2025 | 19:47

México registró un crecimiento cercano a 30 por ciento anual en las operaciones realizadas con todas las formas de pago durante diciembre de 2024, con lo que se posicionó como uno de los mercados con mayor crecimiento del gasto a nivel América Latina, reportó la compañía de pagos digitales Visa.
 
 Según datos de Visa Consulting & Analytics las transacciones con dólares estadounidenses y monedas locales de los países crecieron más de 10 por ciento durante diciembre de 2024 en América Latina y el Caribe, y los países que lideraron el crecimiento en cuanto a gasto fueron México y Perú.
 
 En términos de transacciones en general durante la temporada de compras festivas de fin de año, los mercados con los mayores aumentos en comparación con 2023 incluyeron a México y Perú con un crecimiento de alrededor de 30 por ciento, seguidos de Panamá, Costa Rica y República Dominicana con tasas de crecimiento de alrededor de 20 por ciento.
 
 Del total de transacciones en la región, las realizadas en tiendas registraron un crecimiento cercano a 10 por ciento anual, lo que demuestra que la experiencia de comprar en persona sigue siendo importante para los consumidores, explicó Visa.
 
 Las transacciones en línea continuaron su aumento ininterrumpido con un crecimiento de más de 15 por ciento anual, revelando el atractivo que presentan las plataformas digitales para los compradores durante la temporada de fiestas de fin de año.
 
 A nivel región, los pagos sin contacto impulsaron el crecimiento con un aumento de más de 25 por ciento en las transacciones de diciembre, lo que destaca la creciente preferencia de esta tecnología para hacer pagos, indicó Visa.
 
 Entre las principales categorías de productos para las transacciones en línea se encuentran el transporte, los productos digitales y las suscripciones recurrentes, mientras que las compras en supermercados, de alimentos y en restaurantes lideraron las transacciones en persona.
 
 Kantar, empresa global de analytics y datos de marketing, dijo que México presentó en 2024 un entorno económico cambiante por mejores niveles de empleo, un crecimiento salarial representativo y una participación femenina récord en el mercado laboral.
 
 Sin embargo, la inflación continúa presionando los hábitos de consumo.
 
 "De cara a 2025, estos factores pueden redefinir el poder adquisitivo y las decisiones de compra, impulsando oportunidades en segmentos clave del mercado", indicó hoy en una nota informativa.
 
 De acuerdo con Kantar, uno de los principales motores de crecimiento para 2025 serán los niveles socioeconómicos bajos, pues se evidencian más categorías en sus compras, incluyendo las marcas premium.
 
 Algo que destaca es que los hogares mexicanos están más preocupados por su bienestar, el 3 por ciento ya toman medicamentos para bajar de peso y 7 por ciento suplementos dietéticos. Sus principales preocupaciones son la hipertensión, la diabetes y problemas dentales.