Viernes 7 de Febrero de 2025 | Aguascalientes.
locales

Padres de familia denuncian falta de espacios en primarias

Ericka Segura | Plano Informativo | 05/02/2025 | 17:54

San Luis Potosí, SLP.- Padres de familia han manifestado su inconformidad ante la escasez de lugares en primarias para el ciclo escolar 2025-2026, situación que afecta a niños que egresan del preescolar y buscan continuar su educación básica.
 
Los padres inconformes denuncian que muchas escuelas sólo ofrecen entre tres y 30 lugares para nuevo ingreso, lo que consideran insuficiente ante el crecimiento de la población infantil en la ciudad.
 
Las quejas se han concentrado en la Escuela Primaria Libardo Rivera y la Escuela Primaria Francisco I. Madero, donde la demanda supera con creces la oferta de espacios. Padres afectados aseguran que las instituciones dan prioridad a hermanos de alumnos ya inscritos, lo que deja sin oportunidad a muchas familias. Además, acusan que, para garantizar un lugar, algunos padres se forman desde días antes a las afueras de los planteles, lo que perjudica a quienes trabajan y no pueden hacer fila por horas o incluso días.
 
En la Primaria Francisco I. Madero, un cartel colocado en la entrada advierte que los lugares ya están agotados, lo que ha generado molestia entre los solicitantes. En otro aviso, la escuela informa que la recepción de documentos para quienes obtuvieron un espacio se llevará a cabo el 5 y 6 de febrero, en un horario de 9:00 a 11:00 a. m., de manera presencial.
 
Uno de los principales reclamos es que, al no encontrar cupo en las escuelas cercanas a sus domicilios, los alumnos son enviados a instituciones distantes, lo que complica la logística familiar y genera gastos adicionales en transporte.
 
“No es justo que los niños tengan que recorrer grandes distancias para ir a la escuela cuando hay primarias cerca de sus casas. El problema es que no hay suficientes lugares y muchos los apartan de manera anticipada”, comentó una madre de familia afectada.
 
Otro padre denunció que a pesar de cumplir con los requisitos de inscripción, su hijo quedó fuera: “Nos piden muchos documentos y trámites, pero al final no hay lugares. Si no nos formamos desde antes, nos quedamos sin cupo”.
 
Ante la creciente demanda de espacios, los padres de familia han solicitado a las autoridades educativas ampliar la capacidad de las primarias existentes o construir nuevas instituciones en zonas donde el crecimiento poblacional ha sido significativo.
 
Hasta el momento, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre esta problemática, sin embargo, los afectados exigen transparencia en el proceso de asignación y una mejor planificación para evitar que cientos de niños queden sin lugar en escuelas cercanas a sus hogares.