Miércoles 5 de Febrero de 2025 | Aguascalientes.
nacionales

La UAM publica su convocatoria de ingreso 2025

Agencia Reforma | 05/02/2025 | 14:12

La Universidad Autonóma Metropolitana publicó hoy, 5 de febrero, su convocatoria al primer proceso de selección para ingresar a licenciatura en 2025.
 
 El documento está dirigido a todas las personas interesadas en iniciar sus estudios de carrera en la Casa abierta al tiempo, ya sea en el trimestre de primavera o de otoño, cuyas fechas de arranque son 26 de mayo y 1 de octubre, respectivamente.
 
 De acuerdo con la convocatoria, el registro deberá efectuarse por internet del 6 de febrero a las 18:00 horas del 18 de febrero.
 
 Posteriormente, las y los aspirantes deberán:

 

 + Realizar el pago del derecho para presentar el examen de selección a más tardar el 24 de febrero.

 + Imprimir su comprobante de registro para el examen de prueba el 9 de marzo.

 + Presentar en línea el examen de prueba entre el 12 y el 17 de marzo.

 
 El examen de admisión está programado para realizarse en formato online del 24 al 31 de marzo.
 
 Los resultados se darán a conocer el 21 de abril; la lista complementaria será publicada el 10 de mayo.
 
 "La UAM no imparte cursos de preparación para el examen de selección ni tiene vínculo alguno con empresas, instituciones o personas que ofrecen o dicen ofrecer tales cursos, aun cuando participen en ellos alumnos o profesores de nuestra institución", se lee en el sitio web de admisiones de la universidad.
 
 Para participar en el proceso, los aspirantes deben de:

 + Haber concluido antes del 26 de mayo y del 1 de octubre el nivel medio superior. La fecha varía según el trimestre al que deseen ingresar.

 + Tener un promedio mínimo de 7.0 o su equivalente.

 + Cubrir con los requisitos y las condiciones adicionales de la licenciatura de interés.

 
 La UAM cuenta con una oferta educativa integrada por 83 planes de estudio y 84 opciones a nivel licenciatura, los cuales se imparten en cinco unidades universitarias: Azcapotzalco, Cuajimalpa, Iztapalapa, Lerma y Xochimilco.
 

 Los programas se organizan en seis divisiones académicas:

 + Ciencias Básicas e Ingeniería (CBI)

 + Ciencias Sociales y Humanidades (CSH)

 + Ciencias Biológicas y de la Salud (CBS)

 + Ciencias y Artes para el Diseño (CAD)

 + Ciencias de la Comunicación y Diseño (CCD)

 + Ciencias Naturales e Ingeniería (CNI)