Lunes 10 de Febrero de 2025 | Aguascalientes.
negocios

Aumentan 29.3% exportaciones de tequila en enero de 2025

Agencia Reforma | 05/02/2025 | 13:40

Las exportaciones de tequila crecieron un 29.3 por ciento en enero de 2025, con un total de 37.1 millones de litros enviados al extranjero, según cifras del Consejo Regulador del Tequila (CRT).
 
 Estados Unidos se mantiene como el principal destino, recibiendo el 86 por ciento de las exportaciones.
 
Tras más de una década de crecimiento continuo, las exportaciones de tequila experimentaron una caída en 2023, marcando una ruptura en la tendencia positiva del sector.
 
Aunque la cifra siguió en descenso durante gran parte de 2024, al cierre del año se registró un ligero repunte, con un total de 402.1 millones de litros exportados, apenas 700 mil litros más que el año anterior.
 
 Este cambio, aunque modesto, señala una recuperación tras la contracción del 4.2 por ciento sufrida en 2023.
 
Sin embargo, mientras la categoría 100% agave mostró un crecimiento, la producción total de tequila disminuyó significativamente, lo que refleja un ajuste en la industria.
 
Para finales del primer mes del año 2025, China regresó al listado de los diez principales países importadores, y en países de latinoamérica, Colombia se mantiene dentro del ranking. Otros mercados relevantes incluyen Alemania, España, Canadá, Francia y Japón.
 
El CRT destaca que el tequila cuenta con un sólido esquema regulatorio que ha generado confianza entre consumidores internacionales. Además, el sector busca expandir su presencia en nuevos mercados, sumando a la actualidad más de 120 países donde la bebida tiene presencia.
 
"En el primer mes del año vemos cómo Estado Unidos sigue siendo el primer lugar en el top ten de países importadores de tequila, pero también encontramos dentro de este listado a países del continente asiático como China y Japón, de Sudamérica como Colombia, sin olvidar de Europa a Alemania y España, esto nos habla como los productores de tequila tienen puesta la mirada en la conquista de nuevos mercados", mencionó el director del CRT, Ramón González Figueroa.
 
 En cuanto a categorías, el 73 por ciento del tequila exportado corresponde a la variante 100 por ciento de agave, mientras que el 27 por ciento restante es de la categoría estándar.
 
La agroindustria tequilera mantiene como prioridad la apertura de mercados y continuará con sus esfuerzos para fortalecer la certificación y regulación de la bebida.