Lunes 10 de Febrero de 2025 | Aguascalientes.
locales

EU y sus aranceles son una medida para atacar de fondo problemas críticos: UUZI

David Medrano | Plano Informativo | 04/02/2025 | 14:52

San Luis Potosí, SLP.- El mandatario de Estados Unidos Donald Trump, lo que ha hecho en realidad, es aplicar un uso político al amago de incrementar los aranceles impuestos al comercio internacional con México, para generar presión con la que el país, se obligue a atacar de fondo problemas críticos, como el tráfico de fentanilo, el flujo migratorio y la guerra comercial entre EUA y China, sostuvo Enrique Villafuerte presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (Uuzi).
 
A pesar de que reconoció como un logro el acuerdo al que llegó el gobierno de México, por el que será hasta dentro de un mes, es decir, en marzo, cuando entre en vigor el alza arancelaria, expuso que aún con otra prórroga, ese ajuste sucederá de manera eventual.
 
El empresario destacó que la presidenta del país Claudia Sheinbaum, haya actuado con cordura, comportándose con racionalidad y promover el acuerdo con EUA, antes que entrar de lleno en un diferendo con ese país, como lo hizo Canadá, al anunciar que también aumentará los aranceles.
 
Villafuerte explicó que inmersos en una guerra comercial entre EUA y China, las alzas arancelarias que alude Trump, es su arriete político contra otros fenómenos a los que exige una mayor regulación.
 
Después de la charla que sostuvieron ambos mandatarios, el lunes pasado reseñó que aplazar la vigencia del alza arancelaria, tuvo como efecto inmediato, el envío de 10 mil agentes de la Guardia Nacional a la frontera norte, para controlar el flujo migratorio.
 
La situación de fondo en la relación bilateral, con impacto en el ámbito comercial, expuso que es el interés de Trump que México actúe de una forma más firme, contra el problema de trasiego de droga.
 
También generar condiciones contra las actividades comerciales de China, desde México, ante lo que el presidente americano acusa que han utilizado al territorio mexicano, como plataforma para su producción de diferente tipo de industrias en alusión al fenómeno de la relocalización de empresas.