Miércoles 19 de Febrero de 2025 | Aguascalientes.
locales

Pacientes con insuficiencia renal enfrentan desabasto de medicamentos en el IMSS

Ericka Segura | Plano Informativo | 04/02/2025 | 13:44

San Luis Potosí, SLP.- “La salud no debería estar sujeta a trámites burocráticos ni a la indiferencia institucional”, comentan pacientes afectados por la falta de insumos.
 
Desde hace semanas, la ausencia de bolsas de diálisis ha puesto en riesgo la vida de cientos de personas que dependen de la diálisis para sobrevivir.
 
La falta de contratos vigentes con los laboratorios proveedores ha sido señalada como la principal causa del problema, dejando a los enfermos en una situación de vulnerabilidad extrema.
 
Una crisis sin solución inmediata
 
Ante la urgencia de su tratamiento, algunos pacientes han intentado conseguir las bolsas de diálisis por su cuenta, sin éxito. “Este mes de enero no nos surtieron las bolsas para hemodiálisis peritoneal y de eso depende la vida de nuestros familiares. Ni siquiera por fuera las encontramos”, denunció uno de los afectados.
 
El problema no es menor. La bolsa de diálisis cumple la función del riñón en los pacientes que han perdido la capacidad de eliminar líquidos y toxinas del cuerpo. La acumulación de líquidos puede derivar en graves complicaciones cardíacas y afectar la presión arterial, lo que hace que la espera por estos insumos sea un riesgo latente.
 
Carlos Aranda, paciente con insuficiencia renal desde hace tres años, expresó su desesperación ante la falta de soluciones concretas. “Es una enfermedad que no se espera. Si no tenemos nuestro tratamiento, la afectación a otros órganos se acelera. Los directivos del hospital saben cuántos pacientes lo necesitamos y venir a hablar con ellos es solo una pérdida de tiempo porque no nos dan soluciones reales”, lamentó.
 
Ante la falta de respuestas, alrededor de 50 pacientes acudieron a la zona administrativa del hospital para exigir una solución inmediata. Sin embargo, señalaron que el personal médico desconocía la situación y que no se les ha dado información clara sobre cuándo se restablecerá el suministro.
 
Los afectados denunciaron que las autoridades del IMSS han argumentado que los contratos con los proveedores están en proceso de renovación, pero sin ofrecer una fecha concreta para el restablecimiento del servicio. Esta incertidumbre ha generado un ambiente de desesperación entre los pacientes y sus familias, quienes temen que la situación se prolongue y tenga consecuencias fatales.
 
“La salud no debería estar sujeta a trámites burocráticos ni a la indiferencia institucional”, señalaron los manifestantes, quienes hicieron un llamado urgente al IMSS y a la Secretaría de Salud para que actúen de inmediato.
 
A pesar de la presión ejercida por los pacientes y sus familias, las autoridades del hospital se han mostrado renuentes a dar explicaciones. El subdirector y el personal administrativo evitaron dar declaraciones y adoptaron una postura evasiva, sin ofrecer soluciones concretas.
 
Mientras tanto, los pacientes siguen esperando, sin una certeza de cuándo podrán recibir su tratamiento. En medio de esta crisis, lo único claro es que la falta de insumos médicos en el IMSS ha puesto en riesgo la vida de decenas de personas, evidenciando una vez más las fallas estructurales del sistema de salud pública en México.