San Luis Potosí, SLP.- Hay una crisis de salud, no solo en San Luis Potosí, sino en todo el país, están las manifestaciones de ciudadanos por la falta de medicamentos e insumos básicos, y este problema es por culpa de la Federación al centralizar el presupuesto para salud, y no integrar realmente un sistema de salud universal que responda a las necesidades de los ciudadanos, consideró la diputada Frinné Azuara Yárzabal presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado.
Destacó que a todo esto se le suma “la incapacidad e incompetencia de la compra consolidada que hizo el Gobierno Federal, que tienen meses iniciando esta compra consolidada de medicamentos y es fecha que todavía no le llegan a los estados los medicamentos; es increíble lo que está sucediendo con la compra de medicamentos, ya pasamos la temporada invernal casi y los hospitales se quedaron sin medicamentos, no hay medicamentos".
Azuara Yárzabal consideró que la culpa de esta situación no es de las instituciones de salud, sino del Gobierno Federal, que se ha hecho responsable de agarrar en serio un modelo de salud que le haga sentido a los mexicanos y que atienda sus necesidades; criticó el modelo de centralización que ha demostrado su fracaso, quitándole a los estados la posibilidad de atender de manera oportuna a sus ciudadanos.
"La Federación con su mega farmacia, por ejemplo, que fue uno de los más grandes fracasos que pudo haber realizado, el Insabi otro fracaso por decreto lo tuvieron que quitar, van de fracaso en fracaso; la centralización no va a resolver la problemática, lo único que resuelve para ellos es la centralización de los recursos", explicó.
Finalmente mencionó que el IMSS Bienestar depende de lo que haga el Gobierno Federal y con estas decisiones se están llevando "entre las patas" a esa institución, porque no están generando un modelo de salud con reglas de operación, normatividad, y una estructura financiera que realmente le permita algún bienestar general como respuesta a la población que está demandando la salud.