Martes 4 de Febrero de 2025 | Aguascalientes.
internacionales

Europa prepara 'defensa comercial' ante eventuales aranceles de EU

EFE | 04/02/2025 | 12:12

Los ministros de Industria y Comercio de la Unión Europea (UE) abordaron en Varsovia la posibilidad de responder con "herramientas de defensa comercial" a la posible imposición de aranceles desde Washington.
 
En una rueda de prensa tras el encuentro informal en la capital polaca, Stéphane Séjourné, vicepresidente ejecutivo de Prosperidad y Estrategia Industrial de la Comisión Europea (CE), aseguró que "si tenemos una guerra comercial, todos seremos perdedores".
 
El francés advirtió que Europa "ha desarrollado una serie de herramientas que permiten defenderse" ante una eventual guerra de aranceles transatlántica.
 
Por su parte, el comisario europeo de Comercio y Seguridad Económica, Maroš Šef?ovi?, subrayó que "la UE respondería con firmeza a cualquier socio comercial que imponga aranceles de manera injusta o arbitraria a los productos de la UE", en una clara alusión a la reciente amenaza del presidente estadounidense, Donald Trump, de incrementar las trabas económicas a las importaciones europeas.
 
Como ejemplo de la disposición de Bruselas a defender sus intereses comerciales, Šef?ovi?, citó el caso de los vehículo eléctricos chinos, a los que, dijo, "ya hemos impuesto aranceles (...) por estar subvencionados injustamente".
 
El comisario eslovaco apuntó que la UE tiene un superávit de 154.000 millones de euros en bienes con respecto a Estados Unidos, mientras que EEUU tiene un superávit de 104.000 millones de euros en servicios con respecto a la UE.
 
Destacó que cinco millones de empleos en ambos lados del Atlántico dependen de esta relación comercial.
 
Además ambos ejecutivos comunitarios reiteraron la importancia de apoyar sectores clave para la UE, como la industria química y la del acero, así como "la necesidad de contrarrestar las disrupciones en las cadenas de suministro globales, especialmente en el ámbito de las materias primas críticas".
 
Según declaró Séjourné en la rueda de prensa, los ministros reunidos hoy también discutieron la necesidad de "construir acuerdos comerciales equilibrados, que incluyan a los países candidatos (a integrarse en la Unión) en las cadenas de valor europeas", entre los que incluyó a Ucrania, Moldavia y Georgia.
 
Por otra parte, el vicepresidente de Prosperidad y Estrategia Industrial hizo un llamamiento al mantenimiento de la cooperación transatlántica porque "la cooperación vale la pena, pero los aranceles perjudican a todos".