Martes 4 de Febrero de 2025 | Aguascalientes.
nacionales

Hace Edil deporte en Chiapas... ¡con policías armados!

Agencia Reforma | 04/02/2025 | 09:39

La titular del Concejo Municipal de Frontera Comalapa, Marli Trejo Posada, emprendió una campaña de activación física en este municipio de la Sierra de Chiapas azotado por la narcoviolencia con una carrera en la que fue custodiada por elementos de la nueva corporación policiaca "Pakal"
 
 Vestidos con ropa deportiva y con armas largas, los elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) resguardaron a Trejo Posada y al Concejo Municipal durante una carrera por las calles del municipio, como presumió la propia funcionaria. 
 
 "Este domingo iniciamos el día con una gran activación física, recorriendo la Avenida Central junto con el Concejo Municipal y la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) promoviendo el deporte como un pilar fundamental para la salud y el bienestar de nuestra comunidad", dijo.
 
 "Desde la Dirección de Deportes, seguimos impulsando espacios y actividades que fomenten hábitos saludables y fortalezcan la unión entre ciudadanos", agregó.
 
 En las imágenes compartidas por la Presidenta del Concejo se observó que el grupo de corredores, entre los que había niños, también era resguardado por elementos policiales a bordo de patrullas.
 
 Trejo asumió el cargo el pasado 12 de enero, tan solo una semana después de que el Alcalde interino, José Antonio Villatoro, fuera detenido por corrupción y bajo indagatorias por presuntos nexos con el crimen organizado.
 
 De 33 años, es ingeniera y fungió como titular regional en el Municipio de Motozintla del Instituto del Café durante el sexenio del morenista Rutilio Escandón.
 
Grupo REFORMA publicó que el Gobierno de Chiapas anunció en diciembre pasado la implementación de operativos de seguridad en las regiones de la Sierra -donde está Frontera Comalapa-, Frontera y Frailesca, ante la operación de células de diversos cárteles del narcotráfico.
 
Las autoridades estatales señalaron que se realizarán "acciones contundentes" para garantizar la tranquilidad en el estado y advirtieron que "habrá momentos y horas difíciles".
 
Grupos criminales se disputan el territorio de todo Chiapas, principalmente en las regiones de la Sierra, Norte y Frailesca, donde operan el Cártel de Sinaloa (CDS) y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) a través de grupos locales como el Cártel de Chiapas y Guatemala (CCyG) y el Maíz.
 
 De acuerdo con el Fiscal del Estado, Jorge Luis Llaven, en los municipios de la Sierra, entre ellos el de Frontera, hay escasez de policías debido a la narcoviolencia.
 
 Mientras algunos de los elementos eran ciudadanos, otros decidieron abandonar sus funciones, según el funcionario.
 
 Afirmó que la nueva Administración estatal descubrió que algunos de esos policías en realidad estaban coludidos con la delincuencia.
 
 "Siempre hemos tenido la dificultad de coordinarnos con los municipios, a veces los Ayuntamientos creen que la seguridad pública no es responsabilidad del Alcalde, cuando la Constitución establece que es tarea de la Federación, estados y municipios", expresó en entrevista.