El Instituto Nacional Electoral (INE) se está preparando para la elección de personas juzgadoras del Poder Judicial en San Luis Potosí, para lo cual ya se está a avanzado en el trabajo relativo esa elección extraordinaria; además también se está en una etapa de renovación de la credencial de elector, por lo que se invita a los ciudadanos a renovar su credencial, así lo informó, José Antonio Hernández, Vocal Ejecutivo de la Junta Distrital 05 del Instituto Nacional Electoral (INE) en San Luis Potosí.
Explicó que, "el año pasado se publicó la reforma al Poder Judicial de la Federación, entonces esto abrió paso a un proceso electoral inédito en nuestro país, es la primera vez que se va a organizar este tipo de eleccion; en la parte de lo electoral el Instituto ya tiene una buena experiencia a través de los años, y más o menos lo hemos realizado, pero está elección tiene particularidades porque la estructura, la geografía no compagina completamente con la que manejamos en el INE, pero hemos ido avanzando".
Detalló que, "en el caso de la Suprema Corte, del Tribunal de Disciplina Judicial, y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, sí concuerdan porque son elecciones nacionales; en el caso de las salas regionales del Tribunal, compaginan perfectamente con la circunscripciones, en el caso de San Luis Potosí con la segunda circunscripción; el detalle viene ya con los magistrados de circuito y los jueces de distrito, donde ya también se trabajó, de hecho para el Estado no va a haber mayor complicación".
Así lo dijo: "Es la primera vez que se va a organizar este tipo de eleccion; en la parte de lo electoral el Instituto ya tiene una buena experiencia a través de los años, y más o menos lo hemos realizado, pero está elección tiene particularidades porque la estructura, la geografía no compagina completamente con la que manejamos en el INE, pero hemos ido avanzando"
Hernández comentó que serán seis boletas, "pero el diseño de la boleta es completamente diferente a lo que estamos acostumbrados en México, no va a haber logotipos de los partidos políticos ni fotografías, únicamente nombres y el espacio en la parte superior para colocar, dependiendo de los cargos a elegir, cinco o cuatro numeritos que son los que se van a computar".
Corre plazo para renovación de credenciales de elector
En cuanto al trabajo de credencialización, apuntó que se tiene fechas límite para el trámite, "en primer lugar está la actualización de las credenciales, que es cuando la persona perdió su credencial, cambió de domicilio, tiene un deterioro grave, e incluso los jóvenes que cumplen 18 años antes del primero de junio o después tiene oportunidad para renovar, pero el plazo es hasta el 10 de febrero, estamos hablando prácticamente de algunos días que tienen las personas para acudir a los módulos".
Reposición
El otro mecanismo que viene emparejado, para que viene más adelante es la reposición de credencial, "a reposición viene siendo una expedición de una nueva credencial con nueva fotografía, pero sin modificar ninguno de los datos, no le podemos mover ni un punto, solamente cambiará la fotografía, y ese plazo es hasta el 28 de febrero"
Además, pasando el 28 de febrero, "si alguien pierde su credencial no puede uno votar, uno de los requisitos estar en la lista nominal y tener su credencial para votar, por ello se abrió un programa de reimpresiones, una reimpresión es que damos una credencial idéntica a la misma que se tenía, y ese plazo vence hasta el 20 de mayo".
Módulos abiertos
El Vocal Ejecutivo informó que los módulos del INE tiene una capacidad, "por eso les estamos invitando desde ahorita, todavía con tiempo, los módulos sí tienen afluencia pero no están saturados, los que quieran evitarse las colas, este es el momento oportuno; tenemos en la zona metropolitana cinco módulos de atención ciudadana uno está en avenida Damián Carmona 965, cerca de la avenida Reforma; hay otro en la plaza comercial que está al lado del Hospital Central; tenemos otro en la Calle Arenal, por Acceso Norte; tenemos uno más que está en avenida Himno Nacional 5515, cerca del Barrio de San Juan de Guadalupe; y el otro está en Soledad de Graciano Sánchez, en la calle Magdalena Cedillo 505".
Destacó que todo los módulos han ampliado los horarios de atención, de manera que todos los módulos están laborando de 8 de la mañana a 8 de la noche, excepto el de Arenal, que solamente tiene horario de 8 a 3; el sábado están abiertos de 8 a 3; y adicionalmente el siguiente domingo estarán abiertos de 8 a 3. Además consideró que la forma más cómoda de acudir es hacer cita, "nada más se presentan con la documentación y pueden acceder al servicio, si no les es posible acudir con cita se presentan al módulo, pero tendrían que esperar su turno; entre más cerca estemos al cierre del trámite la afluencia es mayor, entonces un poquito más tardado".
INE apoya a paisanos deportados
Finalmente mencionó que, "las personas que puedan regresar a México por la cuestión de la migración que se está presentando, pueden acudir también a los módulos, habrá apoyos más específicos para agilizarles para que ellos puedan contar con su credencial; sabemos que muchas veces las personas tienen muchos años por alla, que las credenciales que tienen ya no son vigentes, o simplemente nunca la tramitaron, o las dejaron por allá, o se les perdió, y los podemos apoyar para que puedan contar con su credencial".