Martes 4 de Febrero de 2025 | Aguascalientes.
local

Se va el frío, pero llega el dengue

Ericka Segura | Plano Informativo | 03/02/2025 | 18:30

San Luis Potosí, SLP.- Con el fin de la temporada invernal y la llegada de la primavera, San Luis Potosí se enfrenta a un nuevo desafío en materia de salud pública: el aumento de casos de dengue, especialmente en la Huasteca potosina. Durante los meses de marzo, abril y mayo, las condiciones climáticas propician la proliferación del mosquito Aedes aegypti, principal transmisor de la enfermedad.

Autoridades sanitarias advierten sobre el riesgo de un nuevo brote, señalando que el almacenamiento inadecuado de agua, las lluvias y la falta de medidas preventivas en los hogares favorecen la reproducción del mosquito. Ante esta situación, se han intensificado campañas de fumigación y jornadas de concienciación para reducir los criaderos.

Los síntomas del dengue incluyen fiebre alta, dolor muscular y cefalea intensa, pero en casos graves puede causar hemorragias y complicaciones severas. Para prevenir contagios, se recomienda eliminar recipientes con agua estancada, usar repelente y colocar mosquiteros en puertas y ventanas.

Las autoridades hacen un llamado a la población para sumarse a las acciones preventivas y evitar que el dengue se convierta en una crisis sanitaria en la región.