En los últimos años se han acentuado los contrastes de la capital potosina, se ven los extremos, de la abundancia a la carencia, de un crecimiento desigual y deficiencias en los servicios públicos, el desabasto de agua en colonias de la zona metropolitana muestra un grave rezago y no hay indicios de ponerse en marcha un modelo eficiente para administrar este recurso hídrico con visión de futuro.
Otro sector afectado es el turismo en la ciudad, las estadísticas de diciembre presentan un panorama a la baja, hubo más visitantes y derrama económica en el 2023, son múltiples los factores que causaron esta situación, entre ellos podemos mencionar el deterioro creciente de la infraestructura urbana en general y de manera marcada en el Centro Histórico.
El estado de sus calles es de deterioro, adoquines rotos, sueltos, baches, hundimientos, drenajes colapsados, señalética pintarrajeada; vehículos de grandes dimensiones de empresas gaseras, refresqueras y repartidoras bloquean calles y dañan la infraestructura del primer cuadro, en otras ciudades se ha establecido un programa de trabajo con horarios definidos para que no perjudiquen a terceros ni a las angostas vialidades.
Se continúan realizando viajes en el extranjero sin un motivo sólido o asunto que lo justifique, lo que genera controversias y críticas de la ciudadanía al ausentarse en coyunturas que requieren de la presencia y su intervención pronta y oportuna.
No es que sea negativo que un gobernante viaje a otras partes del país o del extranjero, pero siempre que tenga un objetivo claro y un beneficio directo para la ciudad; De nada sirven a la población estos viajes que surgen de un día para otro sin planeación si la ciudad ve decaer sus niveles de seguridad pública de acuerdo con las cifras oficiales o si por una omisión de Tránsito se produce un accidente fatal en lo más alto del Distribuidor Juárez con familias enlutadas que no reciben ningún tipo de reparación.
El anuncio de que se instalarán parquímetros en la avenida Himalaya, ha sido rechazada por los vecinos y la ciudadanía, es meramente un acción recaudatoria y carece de un estudio que lo justifique, a cambio no se garantizan servicios de calidad que le faltan a esta zona de la ciudad pese a que es la de mayor desarrollo de la ciudad.