En su palacio recién construido cerca de Tokio, bordeado por estatuas de piedra de emperadores romanos y rodeado por un campo de golf de 18 hoyos, Masayoshi Son estaba furibundo. Después de anunciar durante años la inminente llegada de la revolución de la inteligencia artificial, el director general de SoftBank Group se la había perdido.
"No he podido hacer nada", pensó, de acuerdo con un discurso que pronunció ante los inversionistas de SoftBank el año pasado. "¿Puedo nomás envejecer así y morir?".
Al final resultó que todo lo que necesitaba era un nuevo chico del momento. Y ahora Son, que tiene un historial de agarrarse de fundadores de startups carismáticos, ha encontrado uno en Sam Altman.
En lo que sería la inversión más grande jamás realizada en una startup, Son se está preparando para destinar hasta 43 mil millones de dólares a OpenAI de Altman en un par de transacciones. SoftBank está en conversaciones para invertir entre 15 mil y 25 mil millones de dólares en el fabricante de ChatGPT como parte de una exitosa ronda de financiamiento de 40 mil millones de dólares, informó el jueves The Wall Street Journal. La ronda valuaría a OpenAI en hasta 300 mil millones de dólares -casi el doble de su valuación en octubre y una señal innegable de la confianza de Son en sus perspectivas.
Además, el conglomerado japonés de tecnología e inversión ha comprometido 18 mil millones de dólares a Stargate, una empresa para construir centros de computación en la nube para uso de OpenAI, dijeron personas enteradas.
Para Altman, la alianza le brinda un respaldo con bolsillos profundos en un momento crítico. La relación de su empresa con Microsoft, su mayor inversionista a la fecha y socio tecnológico exclusivo desde hace mucho tiempo, se ha deteriorado por la afirmación de OpenAI de que no estaba obteniendo suficiente potencia de computación en la nube. Y el mundo de la IA en general se ha visto trastornado por la llamativa llegada de DeepSeek, un desarrollador chino de modelos de IA de fabricación barata y de uso gratuito, que ha generado escepticismo sobre la estrategia de OpenAI de gastar mucho en tecnología patentada.
El compromiso de Son con OpenAI y Stargate garantiza que la empresa de Altman tendrá una amplia potencia de computación en la nube en los próximos años, justo cuando puso fin a la parte de exclusividad de su acuerdo con Microsoft. Y al liderar una ronda de financiamiento que sería la mayor en la historia de Silicon Valley, Son respalda con entusiasmo el plan de Altman de seguir gastando grandes cantidades de efectivo en sistemas de inteligencia artificial de vanguardia.
Apostador en grande
Los planes de Son para OpenAI eclipsan sus mayores apuestas a la fecha. La suerte del CEO adicto al riesgo y amante de la deuda ha estado en una montaña rusa desde que surgió como una fuerza en la década de 1990. Una apuesta inicial en Alibaba y Jack Ma fue lo más destacado, mientras que una inversión fallida de 16 mil millones de dólares en WeWork y su cofundador Adam Neumann fue un ojo moretoneado.
Los últimos años de Son han sido turbulentos. Los 130 mil millones de dólares que gastó vía la unidad Vision Fund de SoftBank -teóricamente dirigida a empresas de inteligencia artificial- dieron como resultado réditos generales mediocres. Mientras tanto, SoftBank no invirtió temprano en ninguna de las empresas de IA generativa que han definido el frenesí de los últimos dos años.
En lugar de ello, fue la compra de Arm Holdings, una empresa de diseño de chips, por 32 mil millones de dólares en el 2016, la que se convirtió en la gallina de los huevos de oro de SoftBank. La compañía se disparó en el halo de la fiebre por la IA después de que SoftBank la volvió a cotizar en el Nasdaq en el 2023. Las acciones de Arm se han triplicado desde entonces, y la participación de SoftBank vale más de 140 mil millones de dólares, un activo que le da a Son mucho margen de maniobra financiera.
Tomar prestado contra su participación en Arm sería una forma para que SoftBank, que tenía alrededor de 30 mil millones de dólares en efectivo en septiembre y ha prometido mantener un gran colchón disponible, pueda financiar OpenAI. También podría vender algunos activos, como sus participaciones en T-Mobile y Deutsche Telekom, por un valor combinado de 27 mil millones de dólares, de acuerdo con FactSet.
Florece mancuerna
Altman, uno de los recaudadores de fondos más carismáticos y consumados del Silicon Valley contemporáneo, ha hablado con Son sobre inversiones remontándose al menos a 2017, cuando dirigía la incubadora de startups Y Combinator.
Más recientemente, los dos han hablado de diversos proyectos en los que SoftBank y OpenAI podrían trabajar juntos, incluyendo un potencial esfuerzo para construir chips de IA en todo el mundo.
En el curso del 2024, Son se convirtió a la visión de Altman. El director ejecutivo de SoftBank pronunció un discurso en octubre en el que habló efusivamente de la tecnología más nueva de OpenAI.
Ese mes, SoftBank invirtió 500 millones de dólares en una ronda de recaudación de fondos de 6.6 mil millones de dólares para OpenAI, aunque Son había querido una participación mayor, dijeron personas familiarizadas con el asunto. El siguiente mes, SoftBank lanzó una oferta pública de adquisición de 1.5 mil millones de dólares para comprar acciones existentes de los empleados de OpenAI.
Mientras tanto, el director de SoftBank había estado buscando cómo hacer una apuesta gigante en materia de IA. Hace meses, decidió impulsar el centro de datos, de acuerdo con una persona familiarizada con las deliberaciones, razonando que SoftBank podría aportar grandes cantidades de efectivo y vínculos con importantes empresas de tecnología.
Después de la victoria electoral de Donald Trump en noviembre, los planes para Stargate comenzaron a plasmarse como una forma de unir las necesidades de SoftBank y OpenAI. Altman reclutó al presidente de Oracle, Larry Ellison, cuya compañía ya estaba ayudando a lanzar un centro de datos en Texas para que OpenAI lo usara con la bendición de Microsoft.
En una conferencia de prensa con Trump en enero en la Casa Blanca, los fundadores de Stargate dijeron que estaban comprometiendo 100 mil millones de dólares para la empresa y que tenían en la mira gastar hasta 500 mil millones de dólares en el curso de los próximos cuatro años.
OpenAI y SoftBank inicialmente comprometieron alrededor de 18 mil millones de dólares cada uno para Stargate, y se anticipa que gran parte del dinero de OpenAI provenga de la ronda liderada por SoftBank, dijeron personas familiarizadas con el asunto. Se espera que Oracle y el fondo MGX, de los Emiratos Árabes Unidos, también contribuyan dinero. El valor del centro de datos de Texas también se contará en los 100 mil millones de dólares iniciales.
Todavía tienen miles de millones más que necesitan agenciar.
- Deepa Seetharaman, Tom Dotan, Miho Inada, Amrith Ramkumar y Peter Landers contribuyeron a este artículo.
Edición del artículo original