Domingo 2 de Febrero de 2025 | Aguascalientes.
local

Presentan UASLP exposición ‘Transgresiones’

Plano Informativo | 02/02/2025 | 17:44

San Luis Potosí, SLP.- Una visión personal conjuntada con el trabajo periodístico del autor es lo que presenta la exposición retrospectiva “Transgresiones”, que reúne una selección de 45 fotografías realizadas a lo largo de 25 años por José Manuel Jiménez Rodríguez, jefe de audiovisuales de la revista Proceso. Esta muestra es parte de los eventos por el 40 aniversario de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCC) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP).
 
La muestra fue inaugurada el pasado jueves 30 de enero en un acto encabezado por la directora de la entidad académica, maestra Adriana Ochoa; la secretaria general Carla Olivia López Reynoso, el propio autor y el director de Fomento Artístico de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado, Rabinal Gamboa López, quien es egresado de la FCC.
 
En entrevista, José Manuel Jiménez Rodríguez reconoció: “es muy difícil hacer una exploración del archivo después de 25 años y solo quedarte con unas cuantas imágenes… simplemente fue crear esta narrativa a través de esos momentos transgresivos, por eso es el título, porque son estas cosas que vienen a romper la cotidianidad, que es lo que saca uno como periodista de este sector y te lleva a través de una montaña rusa de momentos muy intensos”.
 
Agregó que, cuando el fotoperiodista logra poner un punto de vista personal, la composición y el lenguaje plástico, que van más allá del registro del hecho, es cuando la imagen cobra otra dimensión: “Y el fotoperiodismo empieza a ser muy disfrutable, se va haciendo su propio espacio en la memoria de la gente, se va volviendo un poco artístico. Creo que la disciplina del buen fotoperiodista tiene que aspirar siempre, no solo a comunicar sino a tocar sentimientos y a transmitir emoción, a dejar esa huella en quien lo observa”, consideró.
 
Sobre los aspectos técnicos, explicó que las placas fueron captadas con cámara digital en formato de 35 milímetros, tanto a color como en blanco y negro. Las impresiones las realizó él mismo en inyección de tinta de papel de algodón, un proceso de pictografía muy delicado. Por lo que el resultado son imágenes muy disfrutables a la vista.
 
“Transgresiones” fue presentada por primera ocasión en 2024, en la Fototeca Nacional, en Pachuca, Hidalgo y esta sería la segunda vez que se muestra al público, ahora en el estado de San Luis Potosí, con vigencia hasta el 28 de febrero de 2025. Se encuentra en la galería Germán Gedovius del Teatro de la Paz, en la capital potosina, y está abierta de lunes a sábado de 10:00 a 20:00 horas y domingo de 10:00 a 15:00 horas, con entrada libre.