San Luis Potosí, SLP.- La clase trabajadora de San Luis Potosí que no tiene acceso a vivienda barata será la principal beneficiada con el programa del Gobierno del Estado, que entregará terrenos a las familias en los municipios de Matehuala, Rioverde, Ciudad Fernández, Ciudad Valles, Soledad de Graciano Sánchez y la Capital de San Luis Potosí.
El diputado César Arturo Lara Rocha, presidente de la Comisión de Desarrollo Territorial Sustentable del Congreso del Estado, señaló que el sector de los trabajadores ve con muy buenos ojos y además están contentos de que finalmente se está volteando a ver al sector más desprotegido y el más vulnerable.
Si bien es cierto, una cantidad importante de trabajadores tienen seguridad social e Infonavit, la realidad es que no les alcanza a veces para ejercer un crédito y, adicional a eso, no hay vivienda económica en San Luis.
“De manera que, si a través de estos programas podemos incentivar a los compañeros que están en esta condición y aún a otros que trabajan de manera libre y que están asociadas a alguna organización sindical, qué bueno, desde luego que estamos a favor y lo vamos a apoyar”.
Añadió el diputado Lara Rocha que “hay una necesidad de más de 15 mil viviendas en el estado y, por lo que sabemos, este programa ambicioso va a otros municipios que están totalmente descuidados y que existe una carencia importante de vivienda y donde hay mucha mano de obra como es el caso de Matehuala y Rioverde”.
“Apoyamos esta iniciativa del Gobierno del Estado y estamos dispuestos a, desde el lado de los trabajadores, impulsarla, ayudar a promoverla para que se conozca cuál es el mecanismo para la dotación de estos lotes y desde luego también en qué consistirá la ayuda”.
El legislador expuso: “es un proyecto de vivienda ambicioso y que seguramente va a ser exitoso en razón del orden y de la credibilidad que hay hacia el gobierno del estado”.
El programa anunciado por el Gobierno del Estado incluye cuatro mil lotes urbanos en la Capital y se prevé una segunda etapa para otros municipios de las cuatro regiones en 2026, y así extender este beneficio a más familias. Su primera etapa iniciará en abril de este año.