Lunes 3 de Febrero de 2025 | Aguascalientes.
local

Por esta razón, servicios de Cruz Roja tardan más en colonias inseguras

Ericka Segura | Plano Informativo | 02/02/2025 | 16:06

San Luis Potosí, SLP.- En la zona metropolitana hay colonias donde la Cruz Roja no puede ingresar de inmediato para atender emergencias, sino que debe esperar la autorización de las autoridades de seguridad. Así lo informó Jesús Ernesto de la Maza Jiménez, delegado estatal de la institución, quien explicó que existe un protocolo denominado “Acceso Seguro”, el cual busca proteger a los paramédicos y garantizar su labor sin ponerlos en riesgo.
 
Este procedimiento se implementa en diversas colonias catalogadas como populares, de nivel medio popular y de alta marginación. Aunque el delegado no especificó nombres, indicó que se trata de zonas donde la seguridad es un factor crítico, por lo cual la Secretaría de Seguridad Pública mantiene un mapeo con el objetivo de coordinar el ingreso de los servicios de emergencia y evitar que los rescatistas se vean expuestos a situaciones peligrosas.
 
Dicho protocolo establece que, antes de que una ambulancia ingrese, las autoridades deben confirmar que la zona es segura: “Tenemos que esperarnos para actuar hasta que ellos liberen la situación de tránsito”, señaló De la Maza, destacando que esta medida es poco conocida por la población y puede generar molestias en quienes requieren atención urgente.
 
Cabe destacar que el delegado de la Cruz Roja explica que en ocasiones la demora en la llegada de las ambulancias se debe a que las fuerzas de seguridad deben intervenir primero para controlar la situación y esto ocurre especialmente en colonias donde hay antecedentes de violencia, conflictos o enfrentamientos, lo que puede representar un riesgo tanto para las víctimas como para los socorristas.
 
El delegado subrayó que este tipo de medidas no buscan limitar el servicio, sino garantizar la seguridad de todos los involucrados: “Nosotros tenemos que respetar en primera instancia a todas las instituciones de Seguridad porque ellos son los que marcan y protegen nuestra integridad”, finaliza el delegado de la cruz roja.