Sábado 1 de Febrero de 2025 | Aguascalientes.
local

Presentan libro sobre mujeres abogadas de SLP

Plano Informativo | 01/02/2025 | 18:32

San Luis Potosí, SLP.- En el marco de la lucha por la equidad de género y el reconocimiento del papel de las mujeres en la sociedad, la Colectiva 50+1 San Luis Potosí presentó el libro "Voces de Justicia, Historias de Mujeres Abogadas", en un evento realizado en el auditorio del Centro de Emprendimiento de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). La obra, que reúne las experiencias y reflexiones de mujeres juristas, fue presentada por la Dra. Mónica Güicho González y la Lic. Soraya Izquierdo Pérez, quienes destacaron la importancia de visibilizar las contribuciones de las mujeres en el ámbito jurídico y social.
 
La presidenta de 50+1 Capítulo San Luis Potosí, Rosa Bechara Arriola, inició la ponencia dando la bienvenida a las participantes y reconociendo la gran labor de las coautoras del libro, señalando que las historias narradas en la obra son el reflejo de la trayectoria, la lucha, la preparación y el éxito de grandes mujeres de todo México, que en sus logros permiten visibilizar los importantes avances en la lucha por los derechos de las mujeres.
 
Durante la presentación, la Dra. Mónica Güicho González, coautora y coordinadora del libro, detalló que las principales líneas de la obra giran en torno a tres grandes sentimientos que unen a todas las coautorías: resiliencia, gratitud y lucha. Estas emociones, explicó, representan el espíritu de servicio, el compromiso natural y el sentido social que caracteriza a las mujeres que han dedicado su vida a la abogacía. Güicho González reflexionó también sobre los avances significativos en la lucha por la paridad de género en las instituciones públicas, destacando que hoy en día es notoria la participación de las mujeres en espacios como los congresos y cargos públicos de alto nivel.
 
Por su parte, la Mtra. Soraya Izquierdo Pérez, secretaria nacional de Derechos Humanos de la CONAMEX, enfatizó que la equidad y la participación de las mujeres deben ser transversales en todos los ámbitos de la sociedad. Reconoció el trabajo de la Colectiva 50+1 por impulsar el desarrollo de las mujeres y su compromiso con la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.
 
La Mtra. Claudia Corichi García, presidenta nacional de 50+1, cerró el evento reconociendo el esfuerzo y la historia de las mujeres juristas que participaron en la creación del libro. Hizo un llamado a reflexionar sobre los retrocesos que se viven en materia de derechos humanos y derechos de las mujeres en países como Argentina y Afganistán, donde desde los gobiernos y el Estado se implementan políticas regresivas en esta materia.
 
Firma de convenio con el Colegio de Notarios de San Luis Potosí
 
Previo a la presentación del libro, la Colectiva 50+1 San Luis Potosí firmó un importante convenio de colaboración con el Colegio de Notarios de San Luis Potosí. Este acuerdo tiene como objetivo el diseño, elaboración, desarrollo e implementación de proyectos en materia de perspectiva de género, capacitación y promoción de la cultura jurídica a favor de las mujeres. Además, se establecieron beneficios y descuentos en materia notarial para los integrantes de la colectiva, lo que representa un paso más en la consolidación de alianzas estratégicas para el empoderamiento de las mujeres.
 
El evento contó con la presencia de académicos, estudiantes, activistas y miembros de la sociedad civil, quienes celebraron la publicación de "Voces de Justicia" como una herramienta para inspirar a nuevas generaciones de mujeres en la lucha por la justicia y la igualdad.
 
La Colectiva 50+1, a través de su presidenta en el estado, Rosa Bechara Arriola, y su presidenta nacional, Claudia Corichi García, reitera su compromiso con la promoción de los derechos de las mujeres y la construcción de una sociedad más equitativa, donde las voces de todas sean escuchadas y valoradas.