Domingo 2 de Febrero de 2025 | Aguascalientes.
local

Aplauden diputado y senador del PVEM fiscalización del Ayuntamiento capitalino

Plano Informativo | 01/02/2025 | 16:17

San Luis Potosí, SLP.- En respuesta a las observaciones emitidas por el Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE) sobre la Cuenta Pública 2023 del Ayuntamiento de San Luis Potosí, que ascienden a 582 millones de pesos, el diputado federal José Luis Fernández y el senador Gilberto Hernández Villafuerte expresan su firme respaldo al trabajo realizado por el IFSE y al diputado Luis Fernando Gámez Macías, presidente de la Comisión de Vigilancia de la Función de Fiscalización del Congreso del Estado.
 
Es imperativo subrayar que estas observaciones no deben interpretarse bajo ninguna circunstancia como ataques políticos. Se trata de un ejercicio esencial de transparencia y rendición de cuentas que busca garantizar el uso adecuado de los recursos públicos en beneficio de la ciudadanía.
 
El diputado José Luis Fernández enfatizó: "La fiscalización es una herramienta fundamental para asegurar que los recursos de los potosinos se utilicen de manera correcta y eficiente. Respaldamos plenamente las acciones del IFSE y de la Comisión de Vigilancia en su labor de supervisión".
 
Por su parte, el senador Gilberto Hernández Villafuerte añadió: "Es preocupante que se intente desvirtuar el trabajo técnico y objetivo de las instituciones encargadas de la fiscalización con señalamientos infundados. Hacemos un llamado a no politizar este proceso y a permitir que las instancias competentes realicen su labor sin presiones externas".
 
Ambos legisladores instan a las autoridades municipales a atender las observaciones señaladas con la seriedad y diligencia que ameritan, proporcionando las aclaraciones y documentación necesarias para solventarlas. Asimismo, exhortan a actores políticos y sociales, como el diputado Marco Antonio Gama Basarte, a abstenerse de emitir declaraciones que puedan desviar la atención del objetivo principal: la correcta aplicación de los recursos públicos.
 
La transparencia y la rendición de cuentas son pilares de la democracia que deben ser fortalecidos y respetados por todos los actores políticos y sociales. Es responsabilidad de todos asegurar que los recursos públicos se manejen con integridad y en beneficio de la sociedad potosina.