Agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) realizaron diversos cateos en la Autopista Chiapa de Corzo-San Cristóbal de las Casas, en Chiapas, donde hallaron 12 puntos de venta clandestina de hidrocarburo y aseguraron 884 litros.
Las acciones se efectuaron por elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), que procedieron con una orden de cateo otorgada por el Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal en esa entidad.
Lo anterior derivado de una carpeta de investigación que inició el agente del Ministerio Público de la Federación (AMPF), y gracias al trabajo de inteligencia y de investigación.
El cateo se ejecutó sobre la autopista 190D Tuxtla Gutiérrez, luego de que elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), con sede en Rancho Nuevo, en San Cristóbal de las Casas, detectaran 12 comercios improvisados donde vendían y almacenaban hidrocarburo (gasolina y diésel) de manera ilegal, sin contar con el permiso correspondiente de Pemex.
"Lo que ponía en riesgo la integridad física de personas que habitan y transitan en la zona", acotó la FGR sobre los trabajos que contaron con la operación de dos helicópteros.
En los 12 locales, se aseguraron 33 bidones con capacidad de 20 litros, 5 bidones de 10 litros, 15 con capacidad de 5 litros, uno de cuatro litros, uno de tres litros, un bidón de dos litros, otro más de 50 litros, un tambo de 200 litros, éstos, llenos entre el 10 y 50 por ciento de su capacidad.
Además de 207 bidones de diversas capacidades, los cuales se encontraban vacíos; 36 tambos con capacidad de 200 litros cada uno, los cuales se encontraban vacíos; tres mangueras de plástico, tres embudos de plástico; siete tramos de manguera de diversos diámetros y 250 tramos de manguera de alta presión que servían para el almacenamiento y comercio de hidrocarburo.
Esto arrojó un total aproximado de 884 litros de al parecer hidrocarburo, así como 54 litros de un líquido color amarillo. Durante las acciones no se reportaron personas detenidas.
Para cumplir con la diligencia participaron 12 agentes del Ministerio Público Federal, en coordinación con elementos de la PFM, peritos de criminalística de campo, fotografía y química forense, así como integrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad del Pueblo, personal de Protección Civil y Pemex.
"El Ministerio Público Federal continúa con la integración de la carpeta de investigación contra quien o quienes resulten responsables por la posible comisión del delito cometidos en materia de hidrocarburo", afirmó.